°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chocolateros de Oaxaca temen se aplique nuevo impuesto al sector

Imagen
Un árbol de cacao en una exhibición de Conacyt. Foto La Jornada/ archivo
20 de agosto de 2020 23:24

Oaxaca, Oax. La Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (ASCHOCO-CONFIMEX) y la Asociación de Chocolateros de Oaxaca lanzaron este jueves un posicionamiento en contra de la iniciativa de ley propuesta por el diputado local, Luis Alfonso Silva Romo, en la que se pretende la creación de un impuesto con una tasa de 4.5 por ciento a los azúcares, grasas y sodio, lo que afectaría al sector.

Mediante un comunicado, dichos organismos recordaron que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto ya se impuso un impuesto al chocolate y derivados del cacao, “mismo que lejos de ayudar a que se destinaran más recursos al campo y al sector, terminó afectándolo”.

Asimismo, señalaron que la recién aprobada iniciativa mediante la cual se prohíbe la venta de dulces a menores de edad junto con la propuesta del diputado proveniente de Morena, lo único que hará será ahorcar al sector chocolatero que tiene en Oaxaca a uno de los tres estados que mayor producción de cacao tiene en México, junto con Chiapas y Tabasco.

Destacaron también, que el cacao es un producto que se ha consumido en México a través de los siglos, por lo que tiene un alto valor cultural, así como el maíz y el café, por lo que es necesario fomentar su consumo.

"Los organismos firmantes nos hemos dado a la tarea de emprender acciones y programas para fomentar la producción nacional del cacao y chocolate, sensibilizando a la población sobre su importancia", señalaron.

Por ello, hicieron un llamado a los integrantes de la 64 legislatura local para que se vote contra la iniciativa propuesta por Silva Romo y que “se legisle a favor del pueblo”, ya que de aprobarse la iniciativa se afectará a muchos productores oaxaqueños.

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.

Diez muertos y seis lesionados tras accidente carretero en Chihuahua

El siniestro ocurrió en la carretera que va del municipio de Guachochi al poblado de Yoquivo
Anuncio