°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a pensiones dará certidumbre: Amafore

“Es un gran acuerdo que da certidumbre porque demuestra que el gobierno, empresas y trabajadores son capaces de ponerse de acuerdo”, señaló Bernardo González, presidente de la Amafore. Foto Jesús Villaseca / Archivo
“Es un gran acuerdo que da certidumbre porque demuestra que el gobierno, empresas y trabajadores son capaces de ponerse de acuerdo”, señaló Bernardo González, presidente de la Amafore. Foto Jesús Villaseca / Archivo
20 de agosto de 2020 14:48

 

Ciudad de México. En un ambiente como el actual, afectado por la pandemia de Covid-19, la aprobación de la reforma al sistema de pensiones propuesta por el gobierno y el sector privado dará certidumbre, aseguró Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

Al participar en una videoconferencia organizada por la Asociación de Bancos de México, el representante de las 10 administradoras de fondos para el retiro (Afore) que operan en el país resaltó que la propuesta de reformas es importante porque mantiene las cosas positivas del actual sistema y corrige las deficiencias.

“Es un gran acuerdo que da certidumbre porque demuestra que el gobierno, empresas y trabajadores son capaces de ponerse de acuerdo, además de que preserva cosas positivas del sistema y mejora otros parámetros que no estaban funcionando para garantizar buenas pensiones a los mexicanos”, señaló González.

De acuerdo con el presidente de la Amafore, la propuesta de reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tiene como objetivo poner en el centro a los trabajadores.

En este sentido destacó que México tiene una de las aportaciones voluntarias para el retiro más bajas del mundo, por lo cual incrementar de 6.5 a 15 por ciento (diferencia que pondrá la empresa para la que se trabaja) pondrá al país a niveles internacionales.

De esta forma, dijo, los trabajadores mexicanos pasarán de tener una pensión de solo 30 por ciento de su último salario durante su vejez, a una de aproximadamente 70 por ciento.

Imagen ampliada

Aumentó déficit presupuestario de EU, pese a mayores ingresos por aranceles

En los primeros nueve meses del año fiscal (inició en octubre pasado) el déficit subió 64 mil mdd, alcanzando 1.4 billones, contra 1.3 billones en 2024, alza de 6%: Tesoro.

Sectur lanza certificado en Turismo Comunitario

Se trata del primer distintivo creado en la Cuarta Transformación y el primero de la dependencia en 8 años.

Trump descarta hablar con Lula de aranceles por ahora; defiende a Bolsonaro

"Quizás en algún momento hable con él, pero ahora mismo no", afirmó el mandatario estadunidense.
Anuncio