°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chevrolet Tracker 2021 llega a México desde $339,900

Imagen
Foto cortesía General Motos de México.
20 de agosto de 2020 16:12

Ciudad de México. Chevrolet – división de General Motors – revive el nombre de Tracker para competir en el segmento de los B-SUV (donde militan el Nissan Kicks, Ford EcoSport, Volkswagen T-Cross, KIA Seltos, Suzuki Vitara y Honda HR-V, entre otros). Esta renovada generación, la segunda de la historia del SUV compacto, se ha transformado en su totalidad, incorporando una imagen más atractiva, mayor tecnología y un eficiente motor turbo.

“Chevrolet Tracker llega a complementar nuestro portafolio de SUV’s con atributos únicos en su categoría que estamos seguros que los clientes disfrutarán”, comentó Francisco Garza, presidente y director general de GM de México. “Cada detalle incorporado en esta SUV, desde su tecnología, seguridad y hasta eficiencia de combustible, fue pensada para ofrecerle a los clientes lo mejor del ADN de Chevrolet”

Importado de la planta brasileña de São Caetano do Sul, este Crossover estará a la venta a principios de septiembre de este año en cuatro versiones: LS transmisión manual ($339,900), LS transmisión automática ($363,500), LT ($392,200) y Premier ($433,700).

Renovación total

El Chevrolet Tracker 2021 ha sido objeto de una profunda actualización en todos los sentidos, y el primero es su nueva plataforma. Ahora adopta la plataforma GEM (Global Emerging Markets, destinada para países emergentes), misma que porta el Onix, lo que ha permitido diversas mejoras en cuento a espacio, seguridad y dinamismo de marcha.

Creció 12 mm en la longitud y 15 mm en el ancho con respecto a su antecesor, mientras que la altura se redujo ligeramente. Por su parte, la distancia entre ejes se incrementó 15 mm. Ahora mide 4,270 mm de largo, 1,791 mm de ancho y 1,624 mm de alto con una distancia entre ejes de 2,570 mm.

La carrocería se caracteriza por sus líneas estilizadas que, junto con los rieles de techo cromados y un spoiler trasero, muestran un diseño moderno y deportivo. Asimismo, equipa rines de aluminio bitono de 17”, luces de manejo diurno LED en todas las versiones y faros LED con función de encendido y apagado automático.

Cuenta con un amplio techo panorámico e interiores bitono que complementan el diseño deportivo, con asientos de tacto piel en color negro y detalles en azul para darle una personalidad destacada. En cuanto a capacidad de carga, ofrecerá 681 L, con la opción de ajustar el piso de la cajuela a dos niveles.

La tecnología y conectividad son pieza clave en este modelo, e integra un sistema de estacionado automático, cargador inalámbrico para celular y el sistema de asistencia personalizada OnStar con conectividad Wi-Fi para conectar simultáneamente hasta 7 dispositivos. El sistema de infoentretenimiento se compone de una pantalla táctil de 8” con Smartphone Integration para Android Auto y Apple CarPlay.

Asimismo, contará con una llave inteligente para encender el motor a distancia, así como limpiaparabrisas automático con sensor de lluvia.

En cuanto a seguridad, este modelo incorporará control electrónico de estabilidad StabiliTrak, 6 bolsas de aire en todas las versiones, cámara y sensores de reversa, así como diversas alertas y asistencias de seguridad, entre ellas de punto ciego y de colisión frontal con indicador de distancia.

Vale la pena destacar que el Chevrolet Tracker 2021 se podrá personalizar con hasta 25 accesorios a elegir, diseñados para ajustarse al estilo de vida y necesidades de cada cliente. Entre ellos, estarán disponibles: el Kit Mascota, para transportar a los mejores amigos sin preocupación de dañar las vestiduras; Kit Protect, que se suma a la seguridad de la camioneta en espejos y rines más un set para emergencias; el Kit Lux, que garantiza el mejor equipamiento disponible para obtener un diseño más sofisticado; el Kit Sport, diseñado para darle una personalidad más deportiva; y el Kit Aventura, que incluye accesorios especiales para artículos deportivos, como una bicicleta.

Mecánica y tren motriz

La potencia de este SUV compacto estará a cargo de un motor de 4 cilindros de 1.2 litros turbo (mismo que porta el Onix), que genera 130 Hp y 140 lb-pie, el cual podrá estar asociado a una transmisión manual de 5 velocidades, o bien automática de 6 marchas.

BMW actualiza iX con 701 km de autonomía

La SUV eléctrica del fabricante alemán ahora posee una apariencia más atrevida e imponente en combinación con una mayor potencia un rango de autonomía superior que resulta en una combinación más atractiva dentro de la movilidad eléctrica.

Chirey confirma la llegada de la nueva Tiggo 8 Pro

La armadora asiática reveló que será en febrero próximo cuando el vehículo más grande en su actual portafolio aterrice en el país con una apariencia renovada y actualizaciones puntuales que la harán más atractiva

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

A través de Evo Sessions, el campeonato de autos eléctricos pondrá a 11 famosos detrás del volante de los GEN 3 Evo para transmitan el día a día de lo que es ser un piloto del serial a sus respectivas audiencias.
Anuncio