°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

2019, el año más violento para los trabajadores humanitarios: ONU

Trabajadores humanitarios en Sudán del Sur. Foto Afp / Archivo
Trabajadores humanitarios en Sudán del Sur. Foto Afp / Archivo
19 de agosto de 2020 10:59

París. El año 2019 fue el peor en cuanto a violencia para los trabajadores humanitarios, anunció este miércoles la ONU con motivo del Día Mundial de la Ayuda Humanitaria.

El año pasado, los ataques contra los humanitarios superaron los de los años precedentes con un total de 483 trabajadores agredidos, de ellos 125 asesinados, 234 heridos y 124 secuestrados en 277 incidentes, informó la ONU que cita datos del centro de investigación Humanitarian Outcomes.

Esto representa un aumento del 18% en el número de víctimas con relación a 2018.

Solo el 9 de agosto, murieron en "ataques abominables" en Níger, seis humanitarios de la ONG francesa Acted junto con el conductor y el guía nigerinos, cuando visitaban la reserva de girafas de Kuré, a 60 kms al sureste de la capital Niamey.

En 2019, la mayoría de los ataques se produjeron en Siria, Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Afganistán y República Centroafricana. En Malí y Yemen se han duplicado los ataques en comparación con el año anterior.

El pasado año se registró un recrudecimiento de los ataques contra los trabajadores sanitarios, en particular contra médicos en Siria y humanitarios comprometidos con la lucha contra el ébola en RDC.

"A los trabajadores humanitarios del mundo entero que realizan un trabajo importante y valiente en primera línea, les decimos: 'gracias'", declaró el secretario general adjunto para los asuntos humanitarios de la ONU, Mark Lowcock.

"La mejor manera de rendir homenaje a los trabajadores humanitarios es financiando su trabajo y garantizando su seguridad", agregó.

El Día Mundial de la Ayuda Humanitaria corresponde al día del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad, el 19 de agosto de 2003, que le costó la vida a 22 personas, entre ellas la del representante especial del secretario general para Irak, el brasileño Sergio Vieira de Mello.

Desde entonces, cerca de 5 mil humanitarios han sido asesinados, heridos o secuestrados. En la década 2010-2019, los ataques aumentaron 117% con relación al periodo 2000-2009, según la ONU.


Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio