martes 19 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - muy nuboso
18.7840 | 21.9425

La Jornada
martes 19 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan por lluvias torrenciales en BCS ante huracán ‘Genevieve’

El Servicio Meteorológico Nacional ofreció un estatus sobre el huracán ‘Genevieve’, que provocará lluvias torrenciales Baja California Sur, rachas de viento de 90 a 100 km/h, por el que habrá oleaje elevado de 6 a 8 metros en las costas. Imagen tomada del Twitter @conagua_clima
El Servicio Meteorológico Nacional ofreció un estatus sobre el huracán ‘Genevieve’, que provocará lluvias torrenciales Baja California Sur, rachas de viento de 90 a 100 km/h, por el que habrá oleaje elevado de 6 a 8 metros en las costas. Imagen tomada del Twitter @conagua_clima
19 de agosto de 2020 13:20

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ofreció un estatus sobre el huracán Genevieve, que provocará lluvias torrenciales Baja California Sur, rachas de viento de 90 a 100 km/h, por el que habrá oleaje elevado de 6 a 8 metros en las costas.

El huracán Genevieve, agrega el informe, se mantiene en la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, sus extensas bandas nubosas generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur e intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Genevieve se localizó a 225 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el nor-noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h.

Continúa el pronóstico de rachas de 90 a 100 km/h y oleaje elevado de 6 a 8 metros (m) de altura, en las costas de Baja California Sur, así como rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 4 a 6 m en las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Todos Santos, y una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta La Paz en la costa este, y desde Todos Santos hasta Cabo San Lázaro en la costa oeste, en Baja California Sur.

Ante el riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las indicaciones de Protección Civil e informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio, finaliza el comunicado.

Cuando se pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico mucho más intensa de lo normal, el ciclón tropical "Kyle" superó a "Katrina" como la onceava tormenta con nombre que se anticipa al inicio de la temporada. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael