°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacuna producida con Argentina será gratuita en México, ratifica Ebrard

18 de agosto de 2020 10:47

Para los mexicanos la vacuna que producirán México y Argentina, desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca será gratuita, ratificó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores,  y ayer en reunión con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) acordó que para la región el costo por dosis del biológico será de entre tres y cuatro dólares.  

“En eso se va a comprar; acceso equitativo sin ánimo de lucro, ese es el espíritu y compromiso, lo que explica por qué el precio tan bajo y con esta medida, con este convenio, la región va a tener acesso entre seis y 12 meses antes a la vacuna. Es decir, si no existiera este acuerdo y no trabajamos desde ahora, tendríamos acceso hasta fin del segundo semestre del 2021”.  

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el canciller ratificó que la posición del gobierno de México ha sido por una vacuna gratuita de acceso universal en todo el mundo, como se expresó en la reunión del G-20 y después en la Asamblea General de las Naciones Unidas.  

“En consecuencia nos hemos preocupado porque se resuelva el problema de México a la vacuna, pero también de toda la región de América Latina.  Podríamos haber hecho un acuerdo unitario, nada más bilateral o Argentina igual, pero se hizo para toda la región”.  

Ebrard informó que ayer también estuvo en la Fundación Slim, con el empresario Carlos Slim presente, y en línea los laboratorios que van a participar, “para señalar cuáles son los tiempos y procesos que hay que cuidar, porque hay todo un proceso logístico muy complejo  para integrar la vacuna, transportarla, luego la red de frío, los cuidados que hay que tener”.  

De esta fecha a la presentación de los resultados de fase tres de AstraZeneca apenas hay dos meses, sostuvo. "En noviembre se estarán presentando a la autoridad regulatoria los resultados y de ser aprobada, inmediatamente tenemos que empezar la distribución y toda la red logística. Digamos que ayer fue el día cero”, señaló.  

Por otro lado, informó que esta semana México recibió donación de insumos por parte de Qatar, así como un equipo técnico de alto nivel del gobierno alemán; además, México y Japón aportaron equipos al gobierno de Honduras, “porque así como recibimos, también tenemos que dar”. 

Aprueba Senado reformas a Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas

Los dictámenes plantean la desaparición de CompraNet y la creación en su lugar, de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Senado aprueba nueva Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

Se busca regular y fomenta la producción, distribución, industrialización y comercialización del café.

Ordena Rosa Icela investigar casos expuestos en mesas con familiares de desaparecidos

Tras el encuentro de 8 horas, la titular de Segob dijo que analizarán qué le toca hacer a cada funcionarios, “y el que no cumpla se va”.
Anuncio