°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge recuperar confianza ciudadana en instituciones de justicia: Sánchez Cordero

Imagen
Es momento de que el acceso a la justicia sea para todos los mexicanos sin importar su condición socioeconómica; ese es un compromiso de la Cuarta Transformación, dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Foto cortesía de Gobernación
18 de agosto de 2020 13:45

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que es urgente recuperar la confianza ciudadana en las instituciones de procuración e impartición de justicia, para lo cual el primer paso es garantizar autonomía y seguridad presupuestal para estas instancias.

Advirtió que el debilitamiento de las instituciones debilita la justicia, por lo cual el compromiso de este gobierno es hacer realidad el acceso a este derecho de todos los mexicanos, sin importar su condición económica y sobre todo recuperar la confianza. 

“Existe un clamor popular y es precisamente el de la justicia. Ya es momento de que el acceso a la justicia sea para todos los mexicanos sin importar su condición socioeconómica, y ese es un compromiso de este gobierno, de la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, una auténtica justicia social”, dijo. 

Durante el primer encuentro nacional digital “Desafíos de la Justicia Mexicana”, organizada por la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, recordó que la mayor carga de trabajo está a nivel estatal. 

Como informa el Inegi, precisó, los 32 tribunales superiores de justicia atienden 31 millones de trámites y servicios, con un presupuesto de 35 mil millones de pesos, de ahí la necesidad de aumentar el presupuesto a estas instancias. 

Como senadora con licencia, instó al Poder Legislativo a retomar la iniciativa que impulsó sobre la reforma al artículo 116 constitucional para garantizar la independencia, la carrera judicial y el nombramiento de los jueces y magistrados, pero sobre todo para asegurar el fortalecimiento de los tribunales, autonomía y techo presupuestal, tanto de los tribunales como de las fiscalías o procuradurías. 

En ese contexto instó a todos los involucrados a actuar con voluntad política para atender la deuda de justicia que tienen nuestras instituciones. 

Señaló también que el objetivo de Gobernación es dejar atrás “el halo autoritario que en décadas pasadas se había construido alrededor de dicha Secretaría”.

Hoy, añadió,queremos ejercer la importante atribución de ser un puente democrático y un canal comunicativo entre todos los órdenes de gobierno y entre los tres poderes y demás órganos constitucionales. 

“Queremos reformar a la justicia para que desde la justicia se reforme y se transforme la vida pública del país. Queremos que la política interior se enfoque también en ese objetivo”, señaló. 

Más adelante, la secretaria Sánchez Cordero dijo que la justicia social debe ser entendida también con perspectiva de género, con la inclusión de las minorías y que el estado proteja a los grupos más vulnerables.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio