martes 23 de septiembre de 2025
Ciudad de México
16.64°C - nubes dispersas
18.4082 | 21.6757

La Jornada
martes 23 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia el director del Instituto de la Judicatura

Rafael Estrada Michel. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IJF_ESCUELA
Rafael Estrada Michel. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IJF_ESCUELA
18 de agosto de 2020 14:09

Ciudad de México. El actual director del Instituto de la Judicatura Federal (IJF), Rafael Estrada Michel, envió al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, su renuncia con carácter de irrevocable, efectiva a partir del primero de septiembre.

En la misiva, Estrada Michel argumenta que tomó la decisión por motivos personales.

Esta renuncia ocurre una semana después de que se anunció la inhabilitación del anterior director del IJF, Salvador Mondragón Reyes, debido a que se comprobó su participación en la venta de los resultados del examen para jueces de distrito, en 2018.

Estrada Michel deja el cargo en el momento en que están pendientes los exámenes de aptitud extraordinarios para secretarios y actuarios, así como el proceso de selección para los nuevos jueces federales en materia laboral.

El tema de la renuncia en el IJF será analizado en la sesión del Consejo de la Judicatura Federal del miércoles próximo, en donde se tomará la decisión de quién asumirá el cargo en suplencia.

Imagen ampliada

Trabajador de CCH Sur que fue herido está fuera de peligro: UNAM

Asimismo, señaló que contactó de manera directa a las familias de los integrantes de la comunidad universitaria agredidos, para expresarles condolencias y solidaridad

Localizan en Morelos a cuatro menores desaparecidos en Acapulco

Mediante labores de investigación e inteligencia se ubicó a los menores en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos, informó el Gabinete de Seguridad.

Comisión de San Lázaro aprueba reforma para que Senado ratifique ascensos en GN

El dictamen de la minuta que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, fue aprobado por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención de una diputada emecista.
Anuncio