°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO no descarta usar la vacuna rusa o la china, si son de calidad

18 de agosto de 2020 08:27

Ciudad de México. Aunque el gobierno mexicano concretó un acuerdo por medio de la Fundación Slim para desarrollar en el país la vacuna contra el Covid-19 diseñada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, a la par se mantiene inscrito en protocolos de investigación sobre inoculaciones que se desarrollan en Rusia, China, Estados Unidos y Francia, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario subrayó que en caso de comprobarse que alguna de estas opciones muestra un resultado eficaz contra el coronavirus, hablaría personalmente con los presidentes de dichos países para traer a México el tratamiento, e incluso si fuera necesario, para que no quede duda, sería el primero en aplicársela.

Además, defendió la participación de cadenas de televisión para el regreso a clases en el sistema de educación básica, ya que, explicó, los medios de comunicación públicos no tienen la capacidad de llegar a toda la población. También aclaró que quienes impartirán las clases serán profesores, con base en los libros de texto.

Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, el jefe del Ejecutivo apuntó que ante el desarrollo de la vacuna diseñada por la Universidad de Oxford, la cual se encuentra en su etapa final, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) buscará que no haya demoras en su aprobación ni obstáculos burocráticos, pero al mismo tiempo se verifique su calidad.

Recordó que la Fundación Slim participa en este proceso por medio de un capital de riesgo, y de manera paralela México se mantendrá en el resto de los protocolos de investigación en otros países, ya que en este tema no deben existir ideologías, sino aplicar la primera que esté lista.

Si en Rusia, en China, se tiene primero la vacuna y se demuestra que es eficaz para salvar vidas, de inmediato establecemos comunicación. Yo hablaría personalmente con el presidente de China, con el presidente (Vladimir) Putin, para que se tenga la inmunización; y lo mismo en el caso de Estados Unidos, que tenemos muy buena relación con el presidente (Donald) Trump. O sea, lo primero que se tenga, señaló López Obrador.

Al reiterar que hay finanzas sanas en el país gracias a la política de austeridad, sostuvo que existen recursos suficientes para realizar una vacunación en todo el país.

Más tarde, al referirse al regreso a clases por medio de transmisiones por televisión, agradeció de nueva cuenta a los propietarios de dichas empresas por su participación, e insistió en que sólo los maestros son quienes impartirán clases.

Agregó que en países donde han regresado a clases presenciales se han tenido que suspender los procesos ante el incremento de contagios, por lo que los cursos por televisión son la mejor opción. A la vez, se dijo optimista ante las tres semanas de disminución de contagios.

Por su parte, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, expuso que en el país sólo hay dos empresas proveedoras de oxígeno médico, y ante la sobredemanda mundial, su costo se ha incrementado, por lo cual recomendó hacer un consumo razonable y no comprarlo si no es necesario para estabilizar su precio.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio