°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV cierran a la baja ante tensiones EU-China

Imagen
Fachada del Banco de México, en la capital del país. Foto Luis Castillo/Archivo
18 de agosto de 2020 17:43

Ciudad de México. La reactivación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China introdujo nerviosismo en los mercados internacionales, lo que contribuyó a que el peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraran la jornada de este martes con pérdidas.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM) el tipo de cambio interbancario cerró la sesión del martes con una ligera depreciación de 0.28 por ciento o 0.06 por ciento al cotizar en 22.18 pesos por dólar.

La BMV culminó la jornada con una pérdida de 0.51 por ciento luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 39 mil 087 unidades.

De acuerdo con analistas de mercado, estos resultados se dan en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la recuperación económica de Estados Unidos, pues todavía no se ve cerca un acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar un nuevo paquete de estímulos, lo cual podría ocurrir hasta septiembre.

Asimismo, faltan 11 semanas para las elecciones presidenciales en ese país, lo que genera dudas adicionales sobre las políticas que se implementarán en caso de que el candidato demócrata gane la presidencia.

Además, persisten los riesgos para la actividad económica y no se pueden descartar episodios de aversión al riesgo en los mercados financieros.

Siguen elevándose las tensiones entre Estados Unidos y China, luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que las empresas no estadounidenses también requerirán un permiso especial para comercializar componentes estadunidenses con la empresa china Huawei Technologies.

Este esquema ya se había aplicado el año pasado para empresas estadunidenses y se implementó como medida para regular supuestos espionajes y robo de datos de parte del gigante tecnológico chino.

La pandemia del coronavirus sigue avanzando. Aunque en Estados Unidos: Florida, California y Texas muestran una estabilización en el crecimiento de casos, en varios países de Europa se han endurecido las restricciones para frenar el crecimiento de contagios, particularmente en Irlanda, Francia, Países Bajos, España y Alemania.

 

 

Capítulo laboral del T-MEC, el más ambicioso a nivel mundial: Jamieson Greer

Ante el senado estadunidense, el postulado a representante comercial de EU pronunció que “protegerá” el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del tratado.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.
Anuncio