°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta SEP nuevas asignaturas del programa “Aprenda en Casa II”

Imagen
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
17 de agosto de 2020 19:57

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó las asignaturas para Educación Inicial, Preescolar, 1° de primaria y Educación Especial, que serán impartidas en televisión, dentro del programa “Aprenda en Casa II”, con el que iniciará el ciclo escolar 2020-2021.

Además, insistió que para este ciclo no se otorgarán plazas definitivas para el magisterio, pues las que lleguen a requerirse tendrán el carácter temporal. Lo anterior, en vista de que no se ha concluido el proceso de selección, debido a que varias de las etapas de admisión no se pueden realizar de manera virtual.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, donde se detalla el inicio del siguiente ciclo escolar que será con el uso de la televisión, debido a las condiciones sanitarias que impone el Covid-19, el secretario Moctezuma explicó que para el tema de Educación Especial se realizaron programas donde habrá 167 contenidos a través de guías, manuales, videos, modelos de atención, ficheros, cuadernos de trabajo e infografías.

“Hay 16 programas dirigidos a madres, padres de familia y tutores que tienen hijas o hijos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes”, dijo el titular de la SEP, quien estuvo acompañado por Marcos Bucio, subsecretario de Educación Básica, y Gabriela Tamez Hidalgo, directora de Fortalecimiento Curricular de la Dirección General de Desarrollo Curricular.

Tamez Hidalgo indicó que se ha diseñado 16 programas dirigidos a madres, padres de familia y tutores con hijas e hijos con discapacidad o aptitudes sobresalientes, donde se abordarán recomendaciones específicas por tipo de discapacidad, entre ellos de trastorno de espectro autista, diseño universal para el aprendizaje y ajustes razonables, así como enseñanza de la lectura, escritura y matemáticas, entre otros.

Durante la conferencia, se informó, por ejemplo, que en el caso de preescolar se impartirán las asignaturas de Educación socioemocional, Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social, Lenguaje y Comunicación, Artes, Pensamiento Matemático y Educación Física.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio