°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Endurece EU sanciones contra el gigante chino Huawei

Clientes de una tienda de Huawei en Beijing usan cubrebocas mientras prueban celulares, en imagen de archivo. Foto Ap
Clientes de una tienda de Huawei en Beijing usan cubrebocas mientras prueban celulares, en imagen de archivo. Foto Ap
17 de agosto de 2020 09:43

Washington. El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que va a expandir sus sanciones contra el grupo chino Huawei para bloquear el acceso del gigante tecnológico a chips y otras tecnologías.

El Departamento de Comercio añadió a 38 filiales de Huawei en todo el mundo a su lista negra, afirmando que la empresa utilizaba a subsidiarias para evadir las sanciones que impiden la exportación de tecnología estadunidense.

"Estas acciones que son efectivas de manera inmediata van a bloquear los intentos de Huawei de eludir el control a las exportaciones estadounidenses", indicó el Departamento de Comercio en un comunicado.

El secretario de Comercio, Wilbur Ross, indicó que Huawei y sus filiales "han utilizado a terceras partes para emplear tecnología estadunidense de una forma que socava la seguridad nacional de Estados Unidos y su política exterior".

El gobierno de Estados Unidos sostiene que Huawei es un riesgo para la seguridad nacional debido a sus vínculos con Pekín, una acusación que la empresa niega.

Este endurecimiento de las sanciones se produce en sintonía con una crispación de las tensiones entre Estados Unidos y China debido a las acusaciones de Washington de que las empresas chinas son utilizadas para el espionaje.

Trump quiere prohibir la popular aplicación TikTok si esta no se separa de su matriz china ByteDance.


Imagen ampliada

EU considera aplicar aranceles a drones y elementos de paneles solares

El Departamento de Comercio inició una investigación pública para decidir si estos productos deben estar sujetos a aranceles o no.

EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores

Por medio de un comunicado, distintas asociaciones destacaron que el tomate fresco es un producto de consumo generalizado en Estados Unidos cuyo mercado asciende a 6 mil 500 millones de libras

México manifiesta desacuerdo por cuota compensatoria a jitomates; decisión 'injusta'

La decisión va en contra de los intereses no solo de productores mexicanos, sino de la industria estadunidense, señalaron las secretaría de Economía y Agricultura a través de un comunicado.
Anuncio