°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clausura Profepa zona del bosque M. Alta por plantar especies exóticas

Imagen
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuraron un predio del paraje Pelagatos, en Milpa Alta, donde fueron plantadas especies exóticas diferentes a las que proliferan en ese bosque. Foto La Jornada
17 de agosto de 2020 08:56

Ciudad de México.La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura en una zona del paraje Pelagatos, en Milpa Alta, el cual fue reforestado con plantas ornamentales en lugar de especies endémicas.

El 11 de agosto, inspectores de la dependencia acudieron a la zona, perteneciente a los bosques de Santa Ana Tlacotenco, donde prolifera la tala ilegal, a verificar la plantación en terrenos forestales y el tipo de vegetación en torno al lugar, así como los ejemplares reforestados.

Acompañados de comuneros, los inspectores detectaron mil 320 plantas vivas, de entre cinco y siete centímetros de altura, de una especie exótica en una superficie de 105 metros cuadrados, en el terreno donde abundan ejemplares de pino y cedro. Incluso en algunas zonas se encontró remoción de la vegetación forestal a fin de trasplantar esas especies.

Toda vez que nos encontramos ante un caso de plantación con especies exóticas dentro de terrenos forestales que causan daños a la vegetación, en desacato a lo establecido por la normatividad forestal, situación que se acredita fehacientemente con las irregularidades descritas con anterioridad, se impone la clausura del predio y de las actividades de plantación de especies exóticas e introducidas, se lee en el acta de inspección con número AI0092RN2020, en la cual se incluyeron diversas fotografías de las plantas exóticas y de la clausura de los terrenos.

Los comuneros de la región acusaron que la plantación de esas especies es parte de las labores de reforestación que realizó la Comisión de Recursos Naturales (Corena).

En entrevista, Víctor Jurado, comunero de Santa Ana Tlacotenco, afirmó que esta es una de la tantas irregularidades que han detectado en las jornadas de reforestación.

Dijo que las jornadas se deben realizar con el apoyo de los comuneros y los habitantes, pues son quienes conocen de cerca la zona y sus necesidades.

“Hemos pedido, una y otra vez, que haya un estudio independiente para que no venga sesgado, para que haya recomendaciones claras y se puedan aplicar los recursos.

Pero siguen violentando los derechos de los pueblos originarios; los compañeros conocen el bosque, qué le duele, en qué parajes se requieren ciertas cosas, y ellos llegan como una aplanadora y aplican su política.

Desde hace meses este diario ha documentado la tala clandestina en los bosques de Santa Ana Tlacotenco, y pese a las denuncias de los comuneros, el problema continúa.

IECM prepara debates de candidatos a jueces y magistrados

La comisión organizadora reportó que de los 612 aspirantes, sólo 309 decidieron participar en estos ejercicios que se realizarán del 27 al 30 de abril próximo.

Inaugura Brugada Festival Spora con 260 actividades en el Bosque de Chapultepec

Seis hongos gigantes en la Puerta de los Leones dan la bienvenida al Festival Spora, que se extenderá hasta 27 de abril, con exposiciones, talleres, conferencias, teatro, cine, danza y experiencias inmersivas.

Celebra Sheinbaum acciones para proteger el Bosque de Chapultepec

Sostiene la Presidenta que hicieron bien en impedir construcción inmobiliaria.
Anuncio