°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere hermana de Evo Morales a causa del coronavirus

Imagen
Esther Morales, hermana del presidente en el exilio, Evo Morales, falleció la madrugada del domingo. Foto Twitter @evoespueblo
Foto autor
Afp
16 de agosto de 2020 11:46

La Paz. Esther Morales, la hermana mayor del expresidente izquierdista Evo Morales (2006-2019), murió en la madrugada de este domingo en Bolivia, informó el ex mandatario en Twitter, mientras medios locales detallaron que tenía varios días internada por coronavirus.

"Acompaño en estos momentos de profundo dolor a toda la familia Morales, a mi cuñado Ponciano Willcarani, a mis sobrinos y nietos ante el fallecimiento de Esther, que fue una madre para todos. Mis condolencias. Que en paz descanse", publicó el ex mandatario, asilado en Argentina.

"Por qué tanto odio, racismo y persecución política que me impiden ver, por última vez, a mi única hermana", escribió también.

La mujer, de 70 años, falleció a causa de la Covid-19, reportó el diario La Patria de Oruro, precisando que estuvo internada por esta enfermedad en un hospital de esa ciudad del sudeste de Bolivia mientras su familia buscaba trasladarla a algún centro médico con terapia intensiva.

Esther Morales era la mayor de siete hermanos de la familia Morales Ayma (la mayoría fallecidos), por lo que el ex mandatario la consideraba como su madre.

Estaba dedicada al comercio y en noviembre del año pasado, tras la renuncia del ex mandatario en medio de protestas sociales, su domicilio fue incendiado al igual que los inmuebles de otras personalidades ligadas al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales.

Esther Morales no llegó a incursionar en la política y pese a sus deseos de convertirse en primera dama, porque Evo Morales no estaba casado, el ex mandatario no se lo permitió aunque con cierta frecuencia lo acompañaba en sus viajes oficiales.

Con una población de 11 millones de habitantes, la pandemia de Covid-19 ha dejado en Bolivia 99 mil 146 contagios y algo más de cuarto mil fallecidos.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio