°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AF advierte que ningún estado puede atender crisis de Covid-19

Imagen
Reunión de la Alianza Federalista realizada en Torreón, Coahuila el 10 de agosto. Foto Twitter @fgcabezadevaca
15 de agosto de 2020 17:03

Ciudad de México. Estados de la Alianza Federalista dijeron que ningún gobierno estatal o municipal cuenta con las capacidades necesarias y suficientes para continuar atendiendo por sí mismos, la crisis económica y sanitaria provocada por el Covid-19.

Ante un escenario complejo, el país requiere más que nunca un ajuste del esquema federal, porque hasta ahora los gobiernos locales llevan más de cinco meses haciéndole frente al desafío de la epidemia y a la brutal caída de la economía, con sus propios recursos y estrategias, asumiendo todos los riesgos.

Esta relación es insostenible y no es sana ni para las entidades ni para el país, pues hasta ahora ningún gobierno estatal o municipal cuenta con las capacidades necesarias y suficientes para continuar atendiendo la crisis por sí mismos, señaló en un posicionamiento de cara a la reunión que tendrán los gobernadores del país con el presidente Andrés Manuel López Obrador la próxima semana.

Los gobiernos de los 10 estados que conforman la Alianza Federalista consideraron urgente que en dicho encuentro se aborden los siguientes temas que consideraron importante para enfrentar la actual coyuntura.

Fortalecer los 32 sistemas de salud con inversión pública acordar la estrategia para la reactivación económica, analizar el pacto fiscal, para que la redistribución de la hacienda pública obedezca a criterios de justicia y logre reducir problemas de desigualdad, y apuntalar una política pública de desarrollo y utilización de energías verdes.

Los gobernadores de oposición destacaron la necesidad de privilegiar el diálogo y la coordinación para hacerle frente a la crisis. “Hoy más que nunca una verdadera coordinación y un verdadero federalismo nos conviene a todos”, subrayaron los mandatarios.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio