°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega a HBO Territorio Lovecraft, viaje por el racismo de EU

Imagen
Foto HBO
15 de agosto de 2020 22:50

Ciudad de México. Territorio Lovecraft, serie basada en la novela homónima escrita por Matt Ruff, llega a HBO el 17 de agosto. La ficción de 10 episodios narra la historia de Atticus Freeman, Letitia y su tío George, que emprenderán un viaje por carretera en el que tendrán que enfrentarse a los terrores racistas de la América blanca y a escalofriantes monstruos inspirados en la obra de H. P. Lovecraft.

Los protagonistas se embarcarán en esta aventura ambientada en los años 50 para encontrar al desaparecido padre de Atticus. El reparto está encabezado por Jurnee Smollett, Jonathan Majors, Aunjanue Ellis, Abbey Lee, Jada Harris, Wunmi Mosaku, Michael Kenneth Williams, Courtney B. Vance, Jamie Chung, Jamie Neumann, Jordan Patrick Smith y Tony Goldwyn.

Además de ser showrunner, Misha Green también ejerce como productora ejecutiva junto a J.J. Abrams, Jordan Peele, Bill Carraro, Yann Demange, Daniel Sackheim y David Knoller. Como es habitual en HBO, la cadena estrenará los capítulos de Territorio Lovecraft semana a semana.

La cadena lanzó el pasado mes de mayo un breve adelanto de la ficción. "El motivo por el que he vuelto es que mi padre ha desaparecido. Me escribió. Quiere que vaya a Territorio Lovecraft", afirma el protagonista. "Ese lugar es peligroso", asegura su tío George.

La novela de Ruff fue publicada en 2016 y está ambientada en 1954. Además de destacar por su trama fantástica, el libro disecciona la sociedad segregada de la época a través de las dificultades que encuentran los personajes en su travesía hasta Nueva Inglaterra.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Tomar una fotografía o voltear a ver el escenario causa sanciones o el despido inmediato, explican.

Mauricio Avendaño recupera la lucha de sus abuelos por los derechos indígenas

'Fantasmas con armas' aborda el involucramiento de los periodistas con el movimiento zapatista en 1994.
Anuncio