°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina retrasará oferta de reestructuración de deuda

Imagen
El gobierno de Argentina y los principales grupos negocian la reestructura de 65 mmdd en bonos. Foto Afp
14 de agosto de 2020 21:39

Buenos Aires. Argentina extenderá el plazo para que los acreedores acepten una reestructuración de bonos más allá del 24 de agosto y planea presentar su oferta a la Comisión de Valores​​ de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés) la próxima semana, dijo el viernes a Reuters una fuente con conocimiento del caso.

Los tenedores de bonos tendrán 10 días para decidir sobre la oferta después de que la nueva propuesta sea presentada. La fecha límite actual para entrar al canje es el 24 de agosto. Ese cronograma implicaba que el Gobierno emitiría el decreto que formalizaría la nueva oferta y la presentaría al organismo el viernes.

"El decreto no será finalizado hoy (viernes), sino a inicios de la próxima semana", dijo la fuente con conocimiento de las posturas del Gobierno y que pidió no ser identificada debido a que el proceso es confidencial.

El lunes es feriado nacional en Argentina.

"El próximo día hábil es el martes. El período de 10 días será alcanzado y en ningún caso la extensión del período de oferta irá más allá de agosto", señaló la fuente, que agregó que aún quedaba por hacer "trabajo mecánico" de último momento sobre el decreto antes de que la oferta pueda ser presentada ante la SEC.

Un portavoz del Ministerio de Economía no respondió a las consultas de Reuters.

Argentina y los principales grupos de acreedores llegaron a un principio de acuerdo el cuatro de agosto para reestructurar unos 65 mil millones de dólares en bonos después de meses de conversaciones y un estancamiento en las negociaciones que amenazaba la posibilidad de un eventual acuerdo.

Una cuestión clave durante las conversaciones fueron las llamadas cláusulas de acción colectiva (CAC), que determinan cómo se pueden realizar futuros cambios a los acuerdos de bonos.

Algunos tenedores de bonos, temiendo que Argentina intentara utilizar las CAC para adoptar la estrategia "Pac-Man" de intentar incorporarlos uno a la vez, habían establecido contactos informales con organismos globales, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI), para tener su respaldo para poder modificar las cláusulas legales.

 

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio