°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU rechaza extender embargo de armas a Irán

Imagen
Mike Pompeo, secretario de Estado de EU declaró que la ONU falló en procurar la paz y seguridad internacional. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de agosto de 2020 19:24

Washington. El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó el viernes una resolución de Estados Unidos para extender el embargo sobre la venta de armas a Irán que vence en octubre, anunció el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, que lo calificó de fracaso "inexcusable".

"Estados Unidos nunca abandonará a nuestros amigos en la región que esperaban más del Consejo de Seguridad. Continuaremos trabajando para asegurar que el régimen teocrático terrorista no sea libre de comprar y vender armas que amenacen al corazón de Europa, Oriente Medio y más allá", dijo en un comunicado.

Según Pompeo, la institución mundial, que agrupa a las grandes potencias (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia), "fracasó hoy en el cumplimiento de su misión fundamental", esto es, "mantener la paz y la seguridad internacionales".

El Consejo de Seguridad "rechazó una resolución sensata para prolongar un embargo sobre las armas en Irán impuesto desde hace 13 años y abrió el camino a que el principal Estado que apoya el terrorismo en el mundo pueda comprar y vender armas convencionales sin restricciones de la ONU, por primera vez en más de una década", lamentó el secretario de Estado.

Para él, la decisión de la ONU va en contra del deseo de numerosos países árabes y de Israel.

El voto de este viernes podría iniciar un largo pulso diplomático con repercusiones para el acuerdo internacional de 2015 firmado para impedir que Teherán se hiciera con el arma nuclear.

El embargo sobre las armas expira el 18 de octubre. Y Estados Unidos, a pesar de su retirada del acuerdo nuclear iraní en 2018, que consideraba insuficiente, amenaza ahora con apelar a su estatuto de país "participante" en dicho texto para imponer unilateralmente el restablecimiento de las sanciones de la ONU a Teherán, levantadas a cambio de los compromisos de la República Islámica sobre su programa atómico.

Pompeo no reiteró esa amenaza en su comunicado del viernes.

Exigen acceso a la vivienda más de 100 mil manifestantes en España

Reclaman una bajada masiva de los alquileres del 50% y contratos indefenidos.

Aprueba Senado de EU recortes de gastos y exenciones fiscales multimillonarias

La economía estadunidense se encuentra en plena agitación después de que el vasto esquema de aranceles de Trump hiciese caer las acciones, y los expertos advierten sobre el aumento de los costos para los consumidores en el país

Media Luna Roja Palestina publica video en el que murieron socorristas en Gaza

Sus cuerpos aparecieron enterrados cerca de Rafah en lo que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU describió como una fosa común.
Anuncio