°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subgobernador del BdeM prevé recuperación de economía en "U"

Imagen
Gerardo Esquivel, Irene Espinosa Cantellano, Alejandro Díaz de León, Javier Eduardo Guzmán y Jonathan Ernest Heath Constable. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de agosto de 2020 10:35

Ciudad de México. El subgobernador del Banco de México, Javier Guzmán dijo este viernes que la recuperación de la economía local tendría forma de "U" y que no se podía descartar una forma de "W", en caso de que hubiera rebrotes de coronavirus que obligaran a nuevos cierres de actividades.

El miembro de la Junta de Gobierno de la institución monetaria habló durante una entrevista radiofónica un día después de que el banco central recortó en 50 puntos base su tasa de referencia para ubicarla en 4.5 por ciento.

"Difícil de esperar que la recuperación sea en forma de V. Muy difícil de esperar. Puede ser una recuperación más bien en forma de U", dijo Guzmán.

La economía de México registró un desplome histórico de 17.3 por ciento durante el segundo trimestre del año, y los pronósticos no son alentadores, pues se prevé una contracción en todo el año de 9.9 por ciento, según una encuesta de Banco de México.

El funcionario también señaló que la inflación en México convergería a la meta de 3 por ciento en la segunda mitad de 2021, luego de que los precios han aumentado durante los últimos tres meses en el país.

La inflación interanual de México se aceleró en julio a su mayor nivel en cinco meses, en 3.62 por ciento, presionado por alzas en los precios de las gasolinas, el gas y algunos alimentos como el pollo y la cerveza.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio