°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Gertz obligar al MP a recurrir a tipo penal de feminicidio

Imagen
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, propuso a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados incorpore en la iniciativa de tipo penal de feminicidio que será enviada a los 32 congresos locales para ser homologada en sus códigos penales, la obligación del Ministerio Público a recurrir a esa norma y conseguir el castigo suficiente al autor del crimen. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13 de agosto de 2020 13:35

Ciudad de México. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,  propuso a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados que incorpore en la iniciativa de tipo penal de feminicidio que será enviada a los 32 congresos locales para ser homologada en sus códigos penales, la obligación del Ministerio Público (MP) a recurrir a esa norma y conseguir el castigo suficiente al autor del crimen. 

El planteamiento se pudo registrar en la retrasmisión de una reunión virtual ocurrida ayer, entre el fiscal general, la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas; la presidenta de la Comisión de Justicia en San Lázaro, Pilar Ortega, y las diputadas y los diputados que integran el grupo plural de equidad y general.

En una breve participación, Alejandro Gertz puso sobre la mesa su propuesta de adición a la iniciativa que ya se encuentra elaborada, a fin de que en todas las investigaciones de hechos donde resulte la privación de la vida de una mujer, el Ministerio Público se vea obligado a recurrir al tipo penal de feminicidio para que se aplique un castigo mayor a los autores.

La diputada Ortega reconoció la propuesta y recordó que se acerca a una proposición de Lorena Villavicencio. 

La iniciativa para armonizar el tipo penal de feminicidio se enviará a los congresos locales con objeto de que la sumen a sus normas penales. Se trata de contar con un tipo penal modelo y así enfrentar la creciente impunidad que implica la violencia contra las mujeres. 

Villavicencio adujo que este fenómeno se expresa de forma exacerbada con la violencia contra las mujeres. “El feminicidio es un crimen contra la mujer por ser mujer”, y en la iniciativa también se aborda el tema de la violencia previa, la relación entre víctima y victimario, violencia que se observa en el hogar.” 

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio