°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México Libre tiene certeza de conseguir registro como partido

Imagen
El INE tiene previsto que antes del 31 de agosto pueda concluir con esos procedimientos y tenga listo el dictamen sobre la procedencia o no del registro de nuevos partidos. Foto Cuartoscuro
13 de agosto de 2020 11:07

En la organización México Libre, promovida por el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, hay certeza en que conseguirán el registro como partido político del Instituto Nacional Electoral (INE), si bien no descartan que se les puedan caer algunas afiliaciones.

Pero ello no preocupa porque fuentes de la agrupación, aseguran que realizaron inscripciones adicionales a las requeridas, para enfrentar ese problema.

Mientras, el INE continua la revisión de las afiliaciones y las asambleas  que llevaron a cabo las asociaciones interesadas en constituirse en partidos políticos, con el fin de determinar quienes lograron cumplir con los requisitos de ley y por tanto, pueden tener acceso al registro como partido.

También se lleva a cabo el proceso de fiscalización de ingresos y gastos y se desahogan las denuncias presentadas sobre presuntas irregularidades cometidas por las agrupaciones.

El INE tiene previsto que antes del 31 de agosto pueda concluir con esos procedimientos y tenga listo el dictamen sobre la procedencia o no del registro de nuevos partidos.

El propósito es que al inicio del proceso electoral 2020-2021, previsto en la primera semana de septiembre, ya se tenga los nombres de las nuevas fuerzas políticas.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio