°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gómez Urrutia urge a STPS a promover comisiones de higiene en empresas

El senador de Morena Napoleón Gómez Urrutia. Foto Marco Peláez / Archivo
El senador de Morena Napoleón Gómez Urrutia. Foto Marco Peláez / Archivo
13 de agosto de 2020 18:31

Ciudad de México. El senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, urgió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a obligar a todas las empresas del país a conformar Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene, para que sean responsables del seguimiento y supervisión de las acciones necesarias para la nueva normalidad y evitar contagios por Covid- 19 en los centros laborales.

Advirtió que lamentablemente la realidad es que siguen existiendo un sinnúmero de “sindicatos de protección y un charrismo sindical” que crean esas comisiones, pero sólo en el papel, sin que éstas tengan alguna función en la práctica.

A ello se suma, que la la StyPS sólo cuenta con 610 inspectores para verificar que no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores que laboran en esta emergencia sanitaria, lo que complica que el Plan de Retorno al Trabajo durante el Covid 19, propuesto por la autoridad laboral, pueda funcionar con efectividad, resaltó en un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El senador Gómez Urrutia precisó que en ese plan de la StyPS se considera que las empresas deberán designar un comité o persona responsable del seguimiento y supervisión de las medidas que permitan el desarrollo de las actividades de forma segura en los centros de trabajo.

Sin embargo, recalcó, una la mejor estrategia es que las comisiones que incluye el Plan para el Retorno al Trabajo ante el Covid sean mixtas y se encuentren integradas por trabajadores y no sólo por las personas que designe la empresa.

El también dirigente nacional del Sindicato Minero explicó que, incluso, ello está contemplado en el artículo 509 de la Ley Federal del Trabajo, que prevé la creación de estas comisiones con representantes de los trabajadores, así como de la empresa, aunque en otros gobiernos no han funcionado por la complicidad de “sindicatos blancos”.

En esta coyuntura, contar con estas comisiones permitiría la evaluación equilibrada para el retorno a la nueva normalidad. “No hay nadie mejor que los trabajadores para identificar las necesidades y los riesgos a los que se enfrenten en sus actividades”

Advirtió que a la STPS le corresponde certificar la existencia de estas comisiones, así como su correcto funcionamiento, ya que a final de cuentas serán las que aplicarán su plan para preservar la seguridad y salud de los trabajadores.

Es importante, recalcó, que la Permanente pida a la autoridad laboral abrir un contacto, ya sea telefónico o correo electrónico, para que se hagan las denuncias de los centros de trabajo que no cumplan con los “Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral”.

Imagen ampliada

Trabajador de CCH Sur que fue herido está fuera de peligro: UNAM

Asimismo, señaló que contactó de manera directa a las familias de los integrantes de la comunidad universitaria agredidos, para expresarles condolencias y solidaridad

Localizan en Morelos a cuatro menores desaparecidos en Acapulco

Mediante labores de investigación e inteligencia se ubicó a los menores en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos, informó el Gabinete de Seguridad.

Comisión de San Lázaro aprueba reforma para que Senado ratifique ascensos en GN

El dictamen de la minuta que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, fue aprobado por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención de una diputada emecista.
Anuncio