°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana tras recorte de tasa del BdeM

Imagen
Tipo de cambio en el Aeropuerto Internacional de la CDMX. Foto José Antonio López
13 de agosto de 2020 18:38

Ciudad de México. El peso se apreció tras la decisión del Banco de México (BdeM) de recortar 50 puntos porcentuales a su tasa de interés de referencia para dejarla en 4.5 por ciento.

De acuerdo con el instituto central, el tipo de cambio cerró la jornada con una apreciación de 0.49 por ciento o 10 centavos, al cotizar en 22.23 pesos por dólar.

La ganancia de la moneda mexicana se dio en un contexto en el que el BdeM recortó su tasa a su menor nivel desde 2016.

Se trata del décimo recorte desde agosto del 2019 cuando la tasa se ubicaba en 8.25 por ciento, acumulando una reducción de 3.75 puntos porcentuales. El ajuste estuvo en línea con lo anticipado por el mercado.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores, registró una pérdida marginal de 0.05 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicó en 38 mil 615 unidades.

Al interior, se observó un comportamiento completamente mixto, con 20 de las 35 emisoras presentando ganancias y 13 presentando pérdidas., mientras que dos se mantuvieron sin cambios.

No obstante, por su importancia, la pérdida de América Móvil (1.38 por ciento) le impulsó a cerrar en terreno negativo.nota

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio