°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguirá 'El Mochomo' en arraigo; le niegan suspensión

Imagen
Los juzgados federales del segundo distrito con sede en Toluca están bajo dos indagatorias por el supuesto soborno que encaminó el proceso de "El Mochomo" a su puesta en libertad. Foto Israel Dávila
12 de agosto de 2020 15:27

Ciudad de México. El Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal le negó una suspensión definitiva a Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, contra la medida cautelar de arraigo en el Centro Federal de Investigaciones, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) continúa con la investigación en su contra por delitos de delincuencia organizada. 

Casarrubias Salgado, uno de los líderes del cártel Guerreros Unidos, y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, permanece en dicho lugar  luego de su recaptura el pasado 1º de julio, antes de que abandonara la zona aledaña al Centro Federal de Readaptación Social de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México. 

El lunes, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) solicitó la ampliación del arraigo luego de que se vencieron los primeros 40 días, con el propósito de continuar con las investigaciones en contra del líder de Guerreros Unidos.

Estas nuevas indagatorias no están relacionadas con las acusaciones que presentó El Mochomo cuando fue detenido y trasladado al Altiplano, donde autoridades judiciales lo dejaron en libertad presuntamente a cambio de un soborno de dos millones de dólares que involucró la participación de varios funcionarios del juzgado segundo de distrito en materia penal, su madre y miembros de su defensa.

Tras abucheos en Congreso, PT se disculpa con Noroña

“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.

Implementa INE verificación biométrica para observadores en elección judicial

Ha recibido 201 mil 74 peticiones de acreditación, de las que 34 mil 945 (17.3% del total) fueron rechazadas, la mayoría por ser militantes de partidos políticos o por tratarse de servidores públicos.

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

No hay claridad respecto a la exigencia de que les entreguen los más de 800 folios que el Ejército tiene en su poder, en los que, consideran, hay información para dar con el paradero de sus hijos.
Anuncio