°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan en AICM 220 kilos de fentanilo

Imagen
Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
12 de agosto de 2020 15:35

Ciudad de México. La Administración General de Aduanas (AGA) informó sobre el decomiso de 220 kilogramos de fentanilo procedente de España en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y con apoyo de un binomio canino, personal de Aduanas localizó la mercancía envuelta en bidones que al interior contenían bolsas de plástico con polvo color beige, por lo que se realizaron las pruebas correspondientes en el laboratorio dando como resultado precursor de fentanilo.

Por medio de un comunicado, Horacio Duarte Olivares, titular de la AGA, dijo: “No vamos a ceder un centímetro al crimen organizado. Se está aplicando un mecanismo para que las acciones en las aduanas sean cuidadas y puntuales, garantizando la entrada de ingresos tributarios y evitando la entrada de armas y drogas”.

Aduanas indicó que realiza trabajos de inteligencia en las 49 aduanas del país, a fin de proteger la salud de la población mexicana y salvaguardar la seguridad nacional.

Con estas acciones se refuerza el ABC institucional: Aumentar la recaudación, Bajar la evasión y elusión fiscal y Combatir la corrupción, señaló el comunicado.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio