°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suaviza China condiciones de entrada para europeos

En Pekín, China. Foto Ap
En Pekín, China. Foto Ap
12 de agosto de 2020 08:45

Pekín. China suavizó las condiciones de entrada para los ciudadanos de 36 países europeos, facilitando el acceso al visado para las personas que ya cuentan con un permiso de residencia pero que se encuentran bloqueadas en el extranjero desde hace cuatro meses a causa de la pandemia de coronavirus.

China, donde el nuevo coronavirus apareció a finales de 2019, cerró sus fronteras a finales de marzo, cuando la epidemia se expandía por numerosos países. Los extranjeros titulares de un permiso de residencia chino se quedaron varados en el exterior sin poder volver a China.

Sin embargo, varias embajadas de China en Europa publicaron este miércoles en su página web un comunicado que estipula que las personas en posesión de un permiso de residencia válido pueden "solicitar un visado chino de forma gratuita".

La lista de países incluye a Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Suiza.

Desde finales de marzo, algunos extranjeros pudieron volver a China, como los diplomáticos y algunos empresarios, técnicos o docentes. Pero estos últimos necesitaban una carta de invitación de las autoridades locales, que podía resultar difícil de obtener, y debían pagar el visado.

El comunicado difundido por la embajada de Alemania precisó que ya no se requerirá la mentada carta de invitación para obtener el visado.

Con todo, toda persona procedente del extranjero deberá someterse a una cuarentena de 14 días a su llegada al país.

Mientras que la epidemia parece repuntar en Europa, China prácticamente la ha erradicado en su territorio. El jueves, el país anunció solo 25 nuevos casos de contagio, 16 de los cuales en personas procedentes del extranjero.

En China no se ha registrado ningún deceso desde mediados de mayo, según las cifras oficiales. No obstante, sí que han aparecido algunos focos de contagio en varios sectores, sobre todo en Pekín, en el noreste y en el noroeste del país.

El balance de la epidemia en China asciende, oficialmente, a cerca de 85 mil casos, 4 mil 634 de los cuales, mortales.

Imagen ampliada

Netanyahu niega prolongar ataques en Gaza para mantenerse en el poder

El artículo publicado por el diario The New York Times', "difama a Israel, a sus valientes gentes y soldados y a su primer ministro", aseguró la oficina de Netanyahu en un comunicado oficial.

Se desata la xenofobia; "¡Viva Franco!", gritan manifestantes al sur de España

En la ciudad murciana de Torre Pacheco desataron su ira xenófoba contra la población extranjera en la región, sobre todo contra los musulmanes o “moros”, como ellos los llaman de forma despectiva. En una localidad barcelonesa queman una mezquita.

Israel y Hamas se acusan mutuamente de sabotear tregua en Gaza

"Hamas exige la retirada total de las fuerzas israelíes de todas las zonas tomadas por Israel después del 2 de marzo de 2025" en la Franja, declaró una fuente palestina, que acusó a Israel de "retrasar y poner trabas al acuerdo, para continuar con su política de guerra de exterminio".
Anuncio