°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transporte ferroviario pierde 45 mdp por bloqueo en Sonora: Concamin

Imagen
Imagen del bloqueo carretero este miércoles tomada de un video que circula en redes
12 de agosto de 2020 21:07

Ciudad de México. El bloqueo a las vías del ferrocarril de carga en las inmediaciones del poblado de Vícam, en el municipio sonorense de Guaymas, que lleva más de ocho días, ha dejado pérdidas económicas directas por más de 45 millones de pesos para el servicio de transporte, informó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

El organismo empresarial no precisó las afectaciones económicas para las industrias y comercios usuarios de ese transporte causados por manifestación que llevan a cabo integrantes de la comunidad yaqui desde el 5 de agosto.

Consideró que al igual que el bloqueo ocurrido entre el 13 y el 25 de julio, las demandas son ajenas a la operación del servicio de transporte ferroviario de carga y causan “el colapso de las cadenas de suministro”.

Detalló que hasta el momento, hay 2 mil 176 carros de ferrocarril detenidos, que transportan entre otras mercancías, más de 87 millones de pesos en granos esenciales para la actividad agropecuaria y la producción de alimentos; 284 millones de pesos en autopartes y vehículos terminados para la industria automotriz; productos de consumo, que implican pérdidas estimadas en 64 millones de pesos para el comercio y 126 millones de pesos en insumos y productos necesarios para la industria cervecera de exportación.

Además se encuentran varadas 560 toneladas de productos químicos, 8 mil 400 toneladas de cemento indispensables para la industria de la construcción y 17 mil 500 toneladas más de materiales necesarios para la fundición.

Dijo que este tipo de interrupciones deriva en afectaciones al comercio exterior, ingresos que son necesarios para reactivar la economía de México tras la pandemia del covid-19.

Concamin llamó a que las mesas de negociación entre autoridades y manifestantes se lleven a un ámbito distinto “al de la costosa y muy lamentable interrupción del paso del ferrocarril de carga, que daña la certeza jurídica necesaria para la actividad económica y lastima el interés general”.

“Los pueblos yaquis tienen demandas -algunas de ellas históricas- relacionadas con su territorio, con el abasto de agua, con la disponibilidad de servicios y otras problemáticas; sin embargo, pedimos a las autoridades que la búsqueda de soluciones a esas necesidades no implique las graves afectaciones a la economía y al bienestar social de la región que provocan los reiterados bloqueos”, apuntó.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio