°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pierde 126 mdd por suspensión de cruceros: Concanaco

Imagen
El crucero Disney Fantasy llegó a aguas de Cozumel a principios de la pandemia. Foto Patricia Vázquez
12 de agosto de 2020 15:57

Ciudad de México. El impacto por la suspensión temporal del arribo de cruceros al país, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, asciende a 126 millones de dólares, afirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Durante una reunión virtual, José Manuel López Campos, presidente del organismo, comentó que los sectores productivos de México están en una etapa de recuperación, en especial, la actividad turística que generaba hasta el año pasado 10 millones de empleos, entre directos e indirectos.

Debido a la pandemia las principales líneas de cruceros del mundo suspendieron sus operaciones por varios meses, medida que ha afectado la llegada de visitantes a destinos como Cozumel, Puerto Vallarta, Cabo San Lucas, Ensenada y Progreso, comentó.

La suspensión del turismo a través de cruceros ha dejado pérdidas por 126 millones de dólares, ya que dejaron de arribar al territorio mexicano 559 cruceros, que representaban aproximadamente millón 849  mil paseantes, mencionó.

Durante la firma de un convenio con Cozumel, Pedro Oscar Joaquin, presidente municipal de ese destino en Quintana Roo, agregó que la llegada de cruceros comenzó en marzo pasado y se espera que en octubre reinicien las operaciones, pero falta la aprobación del Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unido (CDC, por sus siglas en inglés).

Se espera que antes de ello se reanuden los viajes de los turistas de Europa, principalmente Alemania e Italia, pues algunas empresas han anunciado su reinicio de actividades, dijo.

La pérdida económica para Cozumel ante la falta de arribo de cruceros ascendería a 4 mil millones de pesos. La isla ha perdido 12 mil empleos ligados al turismo, los cuales esperan recuperar.

López Campos destacó que es importante que retomen la dinámica de recibir visitantes que demandan diferentes tipos de servicio y que ocupan a hombre y mujeres, comentó.

El presidente de Concanaco recordó que el primer semestre de este año ingresaron 13 millones de turista internacionales, cantidad que representa una disminución del 41.2 por ciento comparada con el mismo lapso del año pasado y mientras que el ingreso de divisas fue de 5 mil 786 millones de dólares 51.5 por ciento menos que el registrado el año anterior.

Como lamentable los hechos que han ocurrido alrededor de la plataforma digital turística Visit-México, porque se afectó a un bien nacional y es preciso cuidar la imagen del país, consideró. 

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio