°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsan CCE y UIF bancarización de empresas

Imagen
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de agosto de 2020 16:07

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmaron un convenio de colaboración para aumentar la bancarización de las empresas, con el fin de prevenir el lavado de dinero.

Durante la firma del documento, el líder del organismo cúpula y el titular del organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y  Crédito Público, coincidieron en generar acciones para evitar el lavado de dinero en las empresas.

Entre ellas mencionaron que es importante aumentar la bancarización de la economía, ya  que en México solo es del 37 por ciento. Destacaron que esto no solo impulsará la lucha contra el lavado de dinero, sino que también ayudará a la formalización.

Santiago Nieto Castillo destacó la relevancia de seguir la huella financiera que pueda generar competencia desleal para los empresarios.

De acuerdo con  el CCE, el convenio —el tercero en su tipo que se acuerda con el sector privado—, ratifica y formaliza el trabajo conjunto desarrollado por ambas instituciones en difusión, prevención y capacitación a las empresas para el cumplimiento de la normativa en la materia.

El organismo empresarial detallo que se realizarán mesas de trabajo específicas para dar seguimiento a temas de interés y preocupación del sector empresarial y de la UIF, así como actividades de sensibilización.

“El CCE ha trabajado intensamente para generar conciencia en el sector sobre la relevancia de la cultura de ética, integridad y legalidad en la gestión de los negocios, así como la relevancia de cumplir con todas las obligaciones normativas y fiscales”, señaló.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio