°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participa Conacyt con $12 millones en el Proyecto del Bosque de Chapultepec

Imagen
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, en el evento Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura Avances de un Proyecto en Construcción, realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, el pasado 9 de agosto. Foto Pablo Ramos
12 de agosto de 2020 12:57

Con una inversión de 12 millones de pesos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) participa en el Proyecto del Bosque de Chapultepec, para lo cual ha conformado diversos grupos multidisciplinarios de investigación que trabajan en la elaboración de un diagnóstico biofísico sobre el estado de conservación que guarda dicho espacio, y en la presentación de propuestas de restauración en las tres secciones que lo integran, además de la Cuarta sección, que será anexada. 

Los trabajos, que se prevé queden concluidos en el segundo semestre del 2021, incluyen el análisis del estado fitosanitario del arbolado; la sustentabilidad hídrica; los servicios ecosistémicos de los suelos, así como la riqueza y diversidad de la fauna nativa del Bosque de Chapultepec. 

Con más de 800 hectáreas, este espacio será uno de los corredores ecológicos, artísticos y culturales más grandes del mundo, dijo la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, quien reconoció que se trata de un proyecto que ofrecerá a la población un espacio para la restauración ambiental, cultural y social de la Ciudad de México. 

En los grupos multidisciplinarios que trabajan en el proyecto participan investigadores del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro GEO) del Conacyt, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Imta), y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se informó en un comunicado.

Por hoy se salva el precio del jitomate, ante anuncio de EU de aplicar arancel

Es más fácil que se deje de sembrar a que baje de precio: ama de casa; no tiene por qué subir, señala empleado.

Suman 63 detenidos en operativo “Refuerzo CDMX”

Elementos de la Semar también han asegurado 12 inmuebles, 141 toneladas de autopartes, 834 dosis de cocaína y 519 de mariguana en últimos 30 días.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.
Anuncio