°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reacciones encontradas por acusaciones de Lozoya a EPN y Videgaray

Imagen
El ex titular de Pemex, Emilio Lozoya en imagen de archivo. Foto José Antonio López
11 de agosto de 2020 19:30

Ciudad de México. La denuncia del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, en las que acusa al ex presidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, integrantes de su gabinete, de recibir los sobornos de Odebrecht, provocaroon reacciones encontradas. Legisladores de Morena aplaudieron la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR). Se desnuda lo que fue el corrupto sistema político de PRI y PAN, señaló el senador Martí Batres.

En contraparte, senadores y diputados priístas y panistas, advirtieron que los dichos de Lozoya deben probarse, ya que se trata de un presunto delincuente y vieron incluso violación al debido proceso.

La expresidenta del PRI, Claudia Ruíz Massieu resaltó que en el eventual caso de que Peña Nieto fuera realmente señalado, tiene derecho de acudir ante las autoridades judiciales y dar su versión de los hechos.

Cuestionada sobre los presuntos sobornos millonarios a la campaña de Peña Nieto, al final de un reunión de la Comisión Permanente, resaltó que las autoridades no deben señalar, sino probar, y en este sentido deben desahogarse siempre las diligencias judiciales conforme a la ley".

A través de un video,el coordinador del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, exigió que la justicia no se politice y la FGR aporte pruebas de los dichos de Lozoya.

Llama la atención, agregó, que sus acusaciones se se extiendan hasta dos sexenios atrás.

Exigió además que se haga pública la a situación legal del señor Lozoya, ya que “sus actos de corrupcion confesos deben ameritar prisión preventiva y ser castigados, entre otros la adquisicion ilegal de agronitrogenados, perdonarlo seria tan grave como no investigar lo que se señala”.

El senador panista Víctor Fuente advirtió que espera que no sea sólo una cortina de humo ante la falta de resultados del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia económica, de seguridad y la pandemia. El diputado del blanquiazul , Ector Jaime Ramírez Barba, consideró que es una violación al debido proceso porque la FGR filtra las pruebas con las cuales va a ser procesado.

En entrevista aparte,el senador de Morena, Martí Batres, dijo que se están viviendo procesos inéditos en la lucha contra la corrupción, ya que nunca antes se dio la posibilidad histórica de enjuiciar a un expresidente de la república, pero sobre todo a un sistema político basado en moches y sobornos.

Su compañero de partido,el diputado Javier Hidalgo, dijo que, de corroborarse, Peña Nieto puede ser acusado por traición a la patria, por el hecho de usar recursos de una empresa extranjera para hacer la reforma energética y para manipular las elecciones.

La también diputada de Morena, Simey Olvera, expresó estar emocionada , ya que puede comprobarse con documentos y quizá videos,una corrupción que el pueblo mexicano ya presentía.

En tanto que el diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba señaló que las revelaciones dadas a conocer por el fiscal general Alejandro Gertz representan una violación al debido proceso.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.

Discusión de reforma al PJF, “estricto apego” a derechos laborales: Mier

Este lunes, se celebra el segundo de nueve foros de parlamento abierto sobre la reforma y tendrá sede en Jalisco.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.
Anuncio