°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 aumenta riesgo de muerte por males difundidos por mosquitos: OPS

La OPS advirtió que la pandemia de Covid-19 aumenta el riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos. Foto Ap
La OPS advirtió que la pandemia de Covid-19 aumenta el riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos. Foto Ap
11 de agosto de 2020 13:31

Washington. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió el martes que la pandemia de covid-19 aumenta el riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos, "muy extendidas" en la región, al haber limitado la capacidad de respuesta de los servicios de salud.

"La realidad es que los mosquitos y los patógenos que transmiten siguen circulando. Y sin pruebas o tratamiento, los casos graves de enfermedades transmitidas por mosquitos podrían pasar de ser condiciones fácilmente tratables a (causar) la muerte", dijo Carissa Etienne, directora de la OPS, al destacar la amenaza del dengue y la malaria.

Etienne subrayó que en algunos países americanos, el dengue, la malaria y muchas enfermedades tropicales "tienen un impacto desproporcionado en las poblaciones pobres y vulnerables", entre ellas las comunidades indígenas, muy golpeadas por el Covid-19.

Según la OPS, en enero y febrero, el continente americano reportó un aumento del 139% de casos de dengue con respecto a igual periodo de 2019. Pero en marzo, con la irrupción del nuevo coronavirus en la región, los casos reportados de dengue disminuyeron.

Según Etienne, la notificación de enfermedades transmitidas por mosquitos, entre las que también mencionó a la malaria, "ha bajado más del 40%, y se ha observado una reducción en la cantidad de personas que se hacen la prueba".

"Sin una vigilancia sólida, no somos conscientes de cuánto estas enfermedades están afectando a nuestra población y, por lo tanto, no podemos planificar suficientemente los servicios y salvar vidas", afirmó.

Etienne también lamentó el impacto negativo de la covid-19 en el combate de la región de enfermedades tropicales como la filariasis linfática, la esquistosomiasis y las helmintiasis transmitidas por el suelo.

"Justo cuando estábamos logrando avances significativos" contra esas dolencias, "la pandemia interrumpió las campañas de administración masiva de medicamentos que son vitales para nuestros esfuerzos de eliminación", dijo.

"Es probable que estas interrupciones aumenten las tasas de infección en los próximos meses", alertó.

Con 10.8 millones de casos y casi 395 mil muertes, el continente americano es el más golpeado por el Covid-19, declarada pandemia global en marzo por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los países más afectados son Estados Unidos (más de 5 millones de casos y 163 mil muertos) y Brasil (más de 3 millones de contagios y más de 101 mil decesos).

Imagen ampliada

Arresto del ICE a hombre iraní conmociona a menores de edad en escuela de Oregon

Los agentes del ICE rompieron la ventana del automóvil del ciudadano iraní Mahdi Khanbabazadeh y lo detuvieron frente a padres de familia, niños y niñas de la escuela Montessori en Portland, Oregon.

Detienen al sospechoso de atropellar a multitud en un bar de Los Ángeles

El conductor fue trasladado al hospital, donde está siendo operado y se encuentra estable. Sin embargo, no puede irse; se encuentra bajo custodia del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).

Al menos 116 palestinos asesinados en Gaza tras últimos bombardeos de Israel

Las autoridades sanitarias de Gaza elevaron este sábado a más de 58 mil 700 los palestinos asesinados a causa de las operaciones israelíes desde el 7 de octubre de 2023.
Anuncio