°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta al menudeo de vehículos pesados retrocedió 18.4% en julio

Imagen
En términos acumulados el mercado de vehículos pesados presenta una disminución del 43 por ciento. Foto La Jornada / Archivo
11 de agosto de 2020 13:30

Ciudad de México. Guillermo Rosales, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), informó que la comercialización al menudeo de vehículos comerciales pesados durante el mes de julio de 2020 fue de 2,750 unidades, lo que representó una disminución del 18.42% respecto de julio de 2019, equivalente a 621 unidades menos.

Mientras que en el periodo acumulado de enero a julio 2020 se vendieron 14,367 camiones, lo que representó una caída del 42.97% en comparación con el mismo periodo del año anterior, equivalente a 10,826 unidades menos.

“El mercado al menudeo de vehículos comerciales pesados en nuestro país enfrenta limitantes estructurales, además de la coyuntura provocada por el COVID-19 que profundizó la crisis económica.”, indicó Rosales.

La inversión en equipo de transporte ha venido disminuyendo de forma constante, lo cual inhibe el crecimiento económico en el corto y mediano plazo.

Enfatizó en que es necesario incentivar la inversión a través de un Programa Integral impulsado por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la participación de los gobiernos estatales, la Cámaras y Asociaciones de Transportistas; así como de los fabricantes y distribuidores representados en ANPACT y AMDA, el cual incluya diferentes acciones, entre ellas:

  • Simplificación administrativa y modernización tecnológica de los trámites de control vehicular del autotransporte federal en la SCT, pues hoy en día existe un rezago en el emplacamiento debido a la suspensión de actividades en SCT a causa del COVID-19, mismo que dificulta la adquisición de vehículos.
  • Implementación de un fondo de garantías crediticias para la renovación vehicular del autotransporte público federal y local.
  • Fondeo crediticio por parte de la banca de desarrollo.
  • Inversión de recursos federales y locales para apoyar a los transportistas en la renovación de la flota.
  • Control a la introducción de vehículos usados extranjeros.
  • Plan integral de Combate al Crimen en contra del Transporte, pues los asaltos, robos, violencia contra los transportistas, extorsiones y secuestros están poniendo en riesgo la viabilidad del sector autotransporte.

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio