°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Todos los días de agosto serán hábiles para licitar telescuela en IPN

Imagen
El Diario Oficial de la Federación publicó hoy lunes un acuerdo mediante el cual el IPN habilita los sábados y domingo que restan de este mes como días hábiles, en la licitación para contratar los servicios para el proyecto de “Telescuela para Todos”. Foto tomada del Twitter del @IPN_MX
10 de agosto de 2020 11:05

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy lunes un acuerdo mediante el cual el Instituto Politécnico Nacional (IPN) habilita los sábados y domingo que restan de este mes como días hábiles, en la licitación para contratar los servicios de producción y postproducción de los programas para el proyecto de “Telescuela para Todos” que transmitirá Canal Once, en el inicio del ciclo escolar 2020-2021, el próximo 24 de agosto. 

En uno de sus considerandos, el acuerdo establece que esta decisión es con el propósito de atender las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de garantizar la prestación del servicio educativo en el siguiente ciclo escolar en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y que será fundamentalmente por televisión. 

“Se considerarán como días hábiles los sábados 15, 22, 29 y domingos 16, 23 y 30 de agosto de 2020; así como horas hábiles de las 0 a las 24 horas del 11 al 31 de agosto de 2020, para efectos de la ejecución y trámite de las actuaciones y etapas relacionados con el procedimiento de Licitación Pública Nacional LPN-11181001-003-20 relativo a la contratación del servicio integral para la producción y postproducción de programas para el proyecto de “Telescuela para Todos” que realiza la Estación de Televisión XEIPN Canal Once del Distrito Federal del Instituto Politécnico Nacional”, señala el acuerdo publicado.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio