°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colegios privados temen perder 35% de su matrícula

Imagen
La situación de los planteles privados tiende a agravarse tras el anuncio de cómo será el siguiente ciclo escolar. Foto Maria Luisa Severiano
10 de agosto de 2020 08:28

Ciudad de México. Ante la dificultad que tienen muchos padres de familia para pagar colegiaturas en escuelas privadas, se estima que la reducción de alumnos que sufrirán a nivel básico y medio superior podría llegar a 35 por ciento de su matrícula, situación que se agrava con el anuncio de que el siguiente ciclo escolar comenzará por televisión.

Con más de 45 mil planteles particulares donde hasta el ciclo recién concluido laboraron 485 mil personas, entre profesores y personal administrativo con 5.5 millones de alumnos, estas instituciones enfrentan una situación desastrosa, aseguró Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP), quien advirtió que alrededor de 30 por ciento de colegios decidió cerrar o suspender sus servicios, al menos por el año que está por empezar.

Durante la emergencia sanitaria la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido 307 quejas sobre ese servicio, las primeras fueron por condicionar el pago para hacer exámenes, por no cumplir con las horas de clase e incrementar cuotas, mientras las más recientes se dieron por la negativa de devolver la inscripción o reinscripción a los padres que decidieron ya no tener a sus vástagos en esos planteles.

La Profeco exhortó a las partes a una conciliación al tomar en cuenta que el inicio del ciclo no será presencial, pero advierte que en todos los casos los planteles están obligados a regresar el pago anticipado, ya que el alumno no cursará sus estudios allí.

Sin embargo, el presidente de la ANEP anunció que interpondrá acciones legales contra la Profeco, pues no tiene facultades en materia educativa porque sus competencias se ubican en asuntos de carácter mercantil. Arbitrariamente el procurador (Ricardo Sheffield Padilla) habla a lo tonto, incluso de que va a aplicar multas hasta de 3 millones de pesos. Eso es una locura, las multas excesivas, de entrada, están prohibidas.

La situación de los planteles privados tiende a agravarse tras el anuncio de cómo será el siguiente ciclo escolar. Los padres están sacando a sus hijos porque las clases serán por televisión, nos están diciendo que no hay motivos para pagar si no van a ser presenciales y están optando por inscribirlos en escuelas públicas.

Señaló que los planteles públicos tendrán una saturación que repercutirá más en la calidad educativa, situación advertida ya por especialistas, además de que en algún momento regresarán las clases presenciales, por lo que buscará al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, a fin de acordar acciones al respecto.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio