°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso inicia semana con pérdida de 0.15%; cotiza en 22.42 por dólar

Imagen
En México esta semana destaca la decisión de política monetaria de Banco de México el jueves 13 de agosto a las 13:00 horas. Foto La Jornada / Archivo
10 de agosto de 2020 10:39

Ciudad de México. El peso comenzó la semana con una depreciación de 0.15 por ciento ciento o 3.3 centavos al cotizar en 22.42 unidades por dólar, esto ante un fortalecimiento generalizado de la divisa estadunidense.

De acuerdo con analistas de mercado, el avance del dólar no es resultado de una mayor percepción de riesgo y se debe a la decisión del presidente de EU, Donald Trump, de firmar cuatro órdenes ejecutivas el pasado sábado luego de que no se alcanzó un acuerdo para extender estímulos fiscales en el Congreso.

Las órdenes ejecutivas son la autorización para que las compañías difieran los impuestos de nómina de los ciudadanos que ganan menos de 100 mil dólares al año, desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre del 2020.

La autorización a los estados a pagar 400 dólares semanales como beneficio adicional del seguro por desempleo, aunque el gobierno federal sólo va a financiar el 75 por ciento del monto.

Fondos del Departamento de Tesoro y de Vivienda y Desarrollo Urbano, para proporcionar asistencia financiera a los inquilinos y propietarios que estén luchando por pagar sus rentas mensuales o sus hipotecas.

Y la extensión de la moratoria de pago a los préstamos estudiantiles desde el 30 de septiembre hasta el 31 de diciembre.

Lo anterior ha generado optimismo en otros mercados financieros como el de capitales, en donde los principales índices de Europa muestran ganancias promedio cercanas al 0.50 por ciento.

En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores, comenzó la jornada con una ligera ganancia de 0.23 por ciento.

En México esta semana destaca la decisión de política monetaria de Banco de México el jueves 13 de agosto a las 13:00 horas.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio