°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU y aliados exhortan a adelantar elecciones en Hong Kong

Imagen
Protesta frente al Consulado de EU en Hong Kong por las sanciones en contra de la jefa del Gobierno, Carrie Lam. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de agosto de 2020 12:34

Londres. Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda instaron este domingo a Hong Kong a celebrar elecciones lo más pronto posible, advirtiendo a las autoridades sobre acciones para "socavar el proceso democrático".

Esta declaración tuvo lugar en momentos en que legisladores chinos han mantenido una reunión para decidir cuáles serán los próximos pasos tras postergar por un año las elecciones al Consejo legislativo de Hong Kong, programadas para el 6 de septiembre, a causa de la pandemia de Covid-19.

Los ministros de Exteriores de esos cinco países afirmaron que se encuentran "profundamente inquietos por la injusta descalificación de ciertos candidatos por parte del gobierno de Hong Kong y el aplazamiento, desproporcionado, de la consulta para el Consejo legislativo".

"Estos acciones han socavado el proceso democrático fundamental para la prosperidad y estabilidad de Hong Kong", prosiguieron.

En este contexto, instaron al "gobierno de Hong Kong a celebrar elecciones lo antes posible".

La jefa del ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, ha afirmado que sería algo pragmático extender la actual legislatura.

Pero hay una interrogante respecto a qué hacer con cuatro legisladores opositores a los que se les ha prohibido presentarse a su reelección.

Los cuatro parlamentarios pro-democracia fueron descalificados por violar la nueva ley de seguridad nacional al solicitar sanciones internacionales contra Pekín y Hong Kong.

En su comunicado, los cinco países solicitaron la restitución de los legisladores inhabilitados.

El comunicado conjunto de estos cinco países miembros de la alianza de inteligencia, "Five Eyes", señala que la ley de seguridad está "erosionando al pueblo de Hong Kong sus derechos y libertades fundamentales".

"Apoyamos las legítimas expectativas de los hongkoneses de poder elegir a sus representantes al Consejo legislativo a través de unas elecciones absolutamente libres, justas y creíbles", añadieron.

El viernes, Washington impuso sanciones a un grupo de funcionarios chinos y hongkoneses, incluida Lam, responsables de llevar a la práctica la controvertida ley de seguridad.

 

Jimmy Lai, activista prodemocracia y magnate de los medios en Hong Kong, es la persona de más alto perfil detenida hasta ahora bajo la controversial ley de seguridad de China. Vía Graphic News

China exige a empresas de su país “garantizar seguridad” tras ataque a hidroeléctrica en Chile

El ataque incendiario al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, provocó la reacción vehemente del gobierno de China.

Harvard presentará demanda contra gobierno de Trump

La universidad buscará detener el congelamiento de más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones.

Respalda Trump a jefe del Pentágono por escándalo de chat sobre ataques en Yemen

Pete Hegseth uso supuestamente la aplicación de mensajería Signal para discutir los ataques de Estados Unidos en Yemen con su esposa y otras personas.
Anuncio