°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum rechaza que intervención dañe al Bosque de Chapultepec

Imagen
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, en la presentación de las páginas del proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y cultura”. Foto Pablo Ramos
09 de agosto de 2020 20:13

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, presentaron las páginas de Internet del proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y cultura”, en las que se podrán consultar las distintas acciones que implementarán los gobiernos de la República y capitalino para el rescate ambiental y cultural del del pulmón más importante de la ciudad.

La intervención en ésa área tiene como uno de sus principales objetivos interconectar las cuatro secciones del bosque y ofrecer un espacio de cultura a la ciudadanía, expresó la titular del ejecutivo local en un acto realizado en el Centro Cultural Los Pinos, que años atrás fungía como residencia oficial de los presidentes de México.

Ante integrantes del Consejo Rector del Bosque de Chapultepec, Sheinbaum Pardo señaló que una de las obras más importantes a realizar este año es la construcción de un puente peatonal que comunicará a la primera y segunda sección, en lo que se denomina una calzada flotante que cruzará Anillo Periférico y avenida Parque Lira.

Subrayó que en esta construcción, cuyo costo es de 186 millones de pesos, no se derribará ni un sólo árbol, aunque, dijo, se harán trabajos de saneamiento y forestal. La obra ya fue licitada y se prevé iniciarla en dos semanas, una vez que se apruebe la Manifestación de Impacto Impacto Ambiental.

En materia cultural, señalaron las funcionarias, el proyecto incluye la conformación del parque artístico y cultural más grande del mundo, diseñado por el artista Gabriel Orozco e incluye trabajos en las cuatro secciones del bosque.

En la primera, este año se prevé edificar la Casa del maíz; la Casa Lázaro Cárdenas que funcionará como museo de sitio del complejo Cultural Los Pinos. En la segunda sección se establecerá un Centro de Cultura Ambiental; así como trabajos para interconectar el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, el Jardín del Agua (cárcamo de Dolores), el Centro de cultura del Agua del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el lago menor.

En la tercera sección, se trabajará el plan maestro de restauración ambiental de casi 244 hectáreas, se instalará el parque Clausell y se harán trabajos para la recuperación del panteón Dolores, mientras que en la cuarta se llevará a cabo el proyecto manantiales de Santa Fe, se rehabilitará la Ermita de Vasco de Quiroga y se instalará el Museo de la Defensa Nacional.

Esta ultima sección, será la sede de la Bodega Nacional de Arte y de la Cineteca Nacional Chapultepec, la cual contará con seis salas.

 

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".

Derriban 100 viviendas edificadas en suelo de conservación de Tláhuac

Los afectados rechazan ser invasores y aseguran que son propietarios ejidales.

SSC lleva más de mil toneladas de autopartes robadas aseguradas en CDMX

También mencionó que de la mano de la Fiscalia General  de Justicia se han asegurado predios en los que se almacenaban y vendían piezas de vehículos
Anuncio