°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras captura de 'El Marro', 50% menos homicidios dolosos en Guanajuato: Durazo

Imagen
José Antonio Yepez Ortiz, alias 'El Marro', fue detenido el pasado 2 de agosto por elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Guanajuato. Foto Cuartoscuro
07 de agosto de 2020 12:30

Tras la detención de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, “hay una baja sensible en los homicidios dolosos en el estado de Guanajuato, alrededor del 50 por ciento, estamos hablando de sólo cuatro días y esto no necesariamente es indicativo de la situación en el estado, pero es alentador registrar cualquier dato de homicidios dolosos a la baja“, afirmó Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Entrevistado al término de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Baja California,  el funcionario  explicó que tras su detención  El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Luna, primeramente fue puesto a disposición de una autoridad local y una vez cubierta esa formalidad jurídica, ahora es puesto a disposición del juez federal que desde hace tiempo había emitido una orden de aprehensión por delincuencia organizada y robo de combustible.

“Es obvio señalar también que fuera del estado y en un penal federal es mayor la seguridad que se tiene respecto a la detención de esta persona. Los riesgos, su permanencia en el estado de Guanajuato evidenciaba los riesgos a su seguridad, toda vez que encontrándose en el estado donde ha construido una red de complicidades era más fácil, o hacía vulnerable su estancia en un penal además de mediana seguridad. El Cefereso del Altiplano garantiza mayores condiciones de seguridad”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio