°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las críticas de Víctor Toledo, “normales” en un proceso de cambio: AMLO

07 de agosto de 2020 08:22

Ciudad de México. Las expresiones críticas del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo, hacia el funcionamiento gubernamental son normales en un proceso de cambio y transformación, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En nuestro gabinete hay libertad y discrepancias, no pensamiento único, y se da la libertad para que todos opinen. Desde luego, yo soy el responsable del resultado final, quien decide; los secretarios no son responsables de las determinaciones.

Durante su conferencia de prensa desde Ciudad Obregón, Sonora, el mandatario abordó los señalamientos de Toledo en una grabación que se filtró en redes sociales, en la que sostiene que no se puede idealizar la Cuarta Transformación, y considera que el actual es un gobierno lleno de contradicciones brutales. A esas horas de la mañana, dijo, aún no había conversado con Toledo.

Señaló que como Presidente, siempre busca armonizar los diferentes puntos de vista para dar la razón a quien la tiene, y decido en función de lo que conviene al pueblo.

Apeló a la historia evocando el gabinete de Benito Juárez: le presentaban la renuncia constantemente. Imagínense las diferencias entre liberales, moderados y radicales. Se enfrentaba Comonfort, moderado, con Ocampo, radical. Ocampo escribió una vez que Comonfort quería resolver las cosas con apretones de mano, cuando lo que se necesita son apretones de pescuezo.

–¿No le ha presentado la renuncia el secretario?

–No.

A diferencia del caso Toledo, en el cual se filtró una grabación, las discrepancias en el gabinete obradorista se han conocido por medio de las cartas de renuncia. El 10 de julio de 2019, cuando dimitió Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda, sostuvo: discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas porque se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. En mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco.

Con un tono similar, Germán Martínez justificó su renuncia a la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social: funcionarios de la Secretaría de Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el organismo; tampoco seré florero en el IMSS de decisiones tomadas fuera del instituto.

La reciente salida de Javier Jiménez Espriú a la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes también obedeció a discrepancias, en su caso, con el Presidente: el motivo es mi diferendo por su decisión de política pública de trasladar al ámbito militar de la Secretaría de Marina las funciones eminentemente civiles de puertos.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio