°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Guerrero por falta de insumos médicos ante Covid-19

Imagen
En imagen de archivo, jornaleros indígenas de la Montaña Alta de Guerrero parten rumbo a los campos agrícolas de Baja California y Sinaloa, estados que se ubican entre los primeros sitios en contagios y decesos por Covid-19. Foto cortesía de Tlachinollan
07 de agosto de 2020 14:02

Acapulco, Gro., Pobladores del municipio de San Luis Acatlán, de la región Montaña alta, se manifestaron aproximadamente dos horas, la mañana de este viernes, en la caseta de peaje de La Venta, en la Autopista del Sol, para exigir a los tres niveles de gobierno insumos médicos para la atención del Covid-19, pavimentación y reparación de caminos dañados por las lluvias, obras de drenaje, presupuesto para el campo, material educativo y herramientas tecnológicas para que los niños no pierdan el ciclo escolar.

Procedentes de las comunidades Llano del Maguey, Pie de Tierra Blanca, Barrio de Guadalupe, Tierra Colorada y el Crucero de Huehuetepec, explicaron que pertenecen al Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata.

Advirtieron que sus comunidades se encuentran en una zona marginada, a la que no llega ayuda ni presupuesto.

En representación de los manifestantes, Jesús Plácido Galindo, expresó que "no ha llegado medicamento, ni gel antibacterial, por falta de atención del gobierno federal, estatal y municipal".

Reprochó que "se han pagado altas cuotas por el tema de energía eléctrica, no pueden decir que no pueden construir carreteras, centros de salud, o que manden médicos".

Añadió que hace falta material educativo y herramientas para que los niños puedan tomar clases.

Plácido Galindo manifestó que "no es posible que no hayan metido tecnología, no hay internet, queremos que vean las carencias, que busquen alternativas para que nuestros niños tomen clases y no pierdan su proceso".

Insistió que "de lo que dice el gobierno, no podemos quedarnos en la casa porque no hay trabajo. No hay presupuesto para que el campesino trabaje su tierra."

Los manifestantes fueron atendidos poco después de las nueve de la mañana por funcionarios del gobierno estatal, con quienes acordaron una mesa de trabajo en la oficina de Promotora Turística, para analizar sus demandas.

Recuperan cuerpo de turista desaparecido en playa de Colima

El lugar estaba señalizado como peligroso y no contaba con guardavidas, señalaron autoridades.

Trabajadores por aplicación en Morelos exigen localización de compañero

Bloquean tres importantes puntos viales de Cuernavaca.

Detienen en Michoacán a presunto homicida de normalista de Tiripetío

El estudiante de 21 años fue encontrado con huellas de tortura el pasado 18 de abril en un predio del municipio de Lagunillas.
Anuncio