°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación en julio se ubicó en 3.62% anual: Inegi

Imagen
Estación de servicio ubicada en la esquina del Eje 8 y la avenida Plutarco Elías Calle, Ciudad de México, el 6 de agosto de 2020. Foto Roberto García Ortiz
07 de agosto de 2020 08:20

Ciudad de México. En julio la inflación fue de 3.62 por ciento anual, lo cual se explicó por el aumento en los precios de las gasolinas y alimentos como la papa y el pollo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su medición mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.66 por ciento, la mayor variación para dicho mes desde 1999.

Aunque presentó un alza en su tasa anual, la inflación se mantuvo dentro del margen objetivo del Banco de México (BdeM) que es 3 por ciento más menos un punto porcentual.

La inflación no subyacente, es decir, la que engloba a los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles fue de 1.48 por ciento mensual, mientras que en su variación anual fue de 2.92 por ciento.

Esto se explicó al incremento en los precios de los energéticos que fue de 3.9 por ciento con respecto al mes anterior inmediato, aunque a tasa anual disminuyó 0.41 por ciento.

Mientras que el costo de los alimentos pecuarios creció 1.15 por ciento en su variación mensual y 1.73 por ciento frente al mismo mes del año pasado.

La inflación subyacente fue de 0.40 por ciento frente al mes anterior inmediato, mientras que en su comparación con el mismo lapso de tiempo de 2019 fue de 3.85 por ciento.

Los precios de los productos que presentaron mayor incremento en el séptimo mes del año fueron la gasolina de bajo octanaje con 5.64 por ciento, el pollo con 5.60 por ciento, la gasolina de alto octanaje con 5.26 por ciento y la papa con 6.61 por ciento.

Por el contrario, los que registraron una disminución en su costo fueron el chile serrano con 29.20 por ciento, la uva con 29.25 por ciento y el chayote con 24.07 por ciento.

Boric dice que Trump impulsa la “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

Boric viajó a la India el lunes anterior y con el primer ministro Narendra Modri, acordaron negociaciones para suscribir un Acuerdo de Asociación Económica Integral ojalá durante 2025; anuncio conocido en la víspera de que Trump diera a conocer la imposición de aranceles globales.

Temores mundiales arrastran a la BMV; cae 4.8% este viernes

Las pérdidas de la bolsa mexicana van en línea con las caídas que tuvieron este viernes los principales mercados en el mundo.

Resiente peso efecto de aranceles; pierde 50 centavos contra el dólar

La sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.
Anuncio