°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rendirán homenaje en París al historiador cubano Eusebio Leal

Imagen
El historiador y cronista Eusebio Leal en Casa Lamm, el 21 de octubre de 2003. Foto Guillermo Sologuren
07 de agosto de 2020 09:49

París. La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) anunció la celebración en el otoño de una velada en esta capital para recordar al recién fallecido historiador de La Habana, Eusebio Leal.

"En el otoño, después del incómodo período que vivimos, realizaremos en París un homenaje digno a este gran hijo de la patria cubana", subrayó Roger Grévoul, presidente fundador de la organización creada en 1995 para impulsar la solidaridad y la colaboración económica con la isla.

CubaCoop dedicó el jueves su publicación semanal a rendir tributo al intelectual y parlamentario, quien falleció el viernes pasado a la edad de 77 años.

Desde el viernes, Cuba está de duelo y La Habana se adorna con sábanas blancas, mientras el pueblo cubano y sus amigos del mundo seguimos tristes, señaló en el texto firmado por Grévoul.

De acuerdo con la asociación responsable de decenas de proyectos de beneficio socio-económico en la mayor de las Antillas, Leal fue un hombre con inmensos conocimientos, una memoria fenomenal y el don de la palabra, salvador de la capital de su país y un artesano a través de su labor paciente y apasionada para liderar la restauración.

No solo realizó una gran obra de recuperación de su patrimonio histórico, también en la reconquista de su tejido, a partir de obras de interés social, destacó.

Grévoul consideró un gran honor trabajar con Eusebio Leal desde finales del pasado siglo, en el primer proyecto cultural de CubaCoop en la isla, la Casa de Víctor Hugo, inaugurada el 13 de marzo de 2005.

Asimismo, rememoró la presencia del intelectual e historiador en junio de 2019 en la sede de la Unesco, en esta capital, donde presentó su obra Para no Olvidar, un testimonio gráfico de la restauración del Centro Histórico de La Habana, declarado en 1982 Patrimonio de la Humanidad por la organización de la ONU a cargo de la educación, la ciencia y la cultura.

CubaCoop dedicó a Leal en su publicación el pensamiento del héroe nacional cubano, José Martí, "La Muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida".

 

Romeyno Gutiérrez, pianista rarámuri, se presenta en el CECUT

Explicó que su música habla del campo y sus ritmos repetitivos tienen su origen en la visión de lo infinito inherente a su cultura.

Carnaval de Atenco afianza una tradición que data de hace 140 años

Los pobladores se alistan desde meses atrás adquiriendo o elaborando sus propias máscaras de “viejitos” que simbolizan una burla al perfil europeo.

Entregan al escritor Fabio Morabito el Premio Mazatlán de Literatura

El autor resaltó la importancia de la lucha que tiene el escritor con las palabras y la búsqueda constante de hacer perfecta la escritura.
Anuncio