°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera el Presidente: "no crecerá la deuda"

Imagen
Para financiar los apoyos sociales se cuenta con finanzas públicas sanas, "no necesitamos créditos, tampoco usar reservas y endeudar al país; no debemos dejar la carga a las nuevas generaciones", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de agosto de 2020 08:39
Jueves 6 de agosto de 2020. Para financiar los apoyos sociales se cuenta con finanzas públicas sanas, no necesitamos créditos, tampoco usar reservas y endeudar al país; no debemos dejar la carga a las nuevas generaciones, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los reportes del Banco de México, a pesar de la crisis, las reservas internacionales se incrementaron y suman 192 mil 606 millones de dólares.

Durante su conferencia, realizada en Culiacán, Sinaloa, López Obrador ratificó su visión de que contraer más deuda implica un mayor pago de intereses, y restar recursos para el bienestar popular. Si ustedes me preguntan cuánto hay en caja, les puedo decir, 300 mil millones; acaba de dar a conocer el Banco de México el aumento en las reservas a pesar de la crisis.

Durante la conferencia descartó que vaya a intervenir para que se posterguen las elecciones en Coahuila e Hidalgo por la pandemia, dado que es competencia del Instituto Nacional Electoral, que decidirá lo conducente.

El mandatario convocó a homenajear a las víctimas del Covid-19 diariamente en las oficinas federales, y sostuvo que México tiene garantizado el acceso a la vacuna cuando ésta se produzca.

López Obrador retomó la importancia de los apoyos sociales para cuestionar afirmaciones que asocian a su gobierno con una presunta instauración del comunismo, atribuida a un eclesiástico, ante lo cual remitió a una frase del papa Francisco, a quien elogió su inclinación social: Defender al pobre no es ser comunista, es el centro del Evangelio, parafraseó. Tenemos que aceptar que vivimos una etapa nueva, ya no se puede pensar de la misma forma.

El Presidente planteó retomar el ejercicio que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional desde el pasado 6 de junio, efectuando homenajes diarios al mediodía, a las víctimas del Covid-19 mediante un toque de silencio y aplausos para reconocer a quienes han superado la enfermedad y al personal médico que no se rinde.

Instruyó para que en todas las dependencias federales se reproduzca esta iniciativa. Se va a mantener un homenaje permanente de respeto a los que han perdido la vida, como solidaridad con los familiares de las víctimas, con un esquema similar al militar. Más tarde, supervisó los trabajos de revestimiento del dren Bacurini.

Al prguntarle sobre gestiones gubernamentales para acceder a una vacuna contra el coronavirus, ratificó que México tiene asegurada su adquisición, no sólo porque se cuentan con los recursos para comprarla, sino porque en su momento, ante los países integrantes G-20 y la Organización de las Naciones Unidas, promovió que en la distribución, cuando exista, no haya acaparamiento de ningún país o empresa.

Sobre los presuntos vínculos de Alfredo Arámburo, dueño del equipo de beisbol Algodoneros de Guasave, con el fraude de las empresas factureras, dijo que las autoridades competentes deberán confirmar si participó en esas operaciones ilegales y, en su caso, ser sancionado.

Explicó que sus gestiones para que regresara el beisbol a Guasave, en la Liga Mexicana del Pacífico, fue para rehabilitar el estadio. No establecí comunicación personal, lo he visto creo que el día que inauguramos, que estaba ahí. Tampoco lo desacredito.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio