°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard exhorta a la Celac a invertir más en innovación tecnológica

Imagen
En el encuentro virtual participaron rectores de universidades de México, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay. Imagen tomada del Twitter de @PPT_CELAC
06 de agosto de 2020 15:08

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso a los rectores de las principales universidades de América Latina y el Caribe, la creación de una instancia que acelere los procesos de innovación tecnológica, registro de patentes e incluso de comercialización, pues son estas instituciones de educación superior las principales centros de investigación e innovación.

En el tercer encuentro de rectores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizado de manera virtual, señaló que la inversión en desarrollo e innovación tecnológico “es un tema de vida o muerte” para la región. “Queremos que este sea un elemento central de la agenda regional”, dijo.

Por su parte, Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien participó en la sesión, apoyó la iniciativa del canciller mexicano, y propuso que a través de la Unión Nacional de Universidades de América y Latina y el Caribe (Udual), la creación de una “oficina permanente latinoamericana de transferencia de conocimiento y patentamiento”, a fin de tener una “aceleradora de negocios” para este tipo de patentes y que se trabaje con los distintos gobiernos de la región.

Durante el encuentro, una docena de rectores de las principales universidades e instituciones de educación superior de la región -de Chile, Brasil, Colombia, Uruguay y México, entre otras- presentaron las tres principales patentes obtenidas por sus casas de estudio e investigadores.

Suspende CAMe contigencia ambiental por ozono en Valle de México

La Comisión informó que la tarde de este miércoles las concentraciones de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México eran menores a las establecidas en los programas ambientales.

Arriban miembros del gabinete a Palacio Nacional tras anuncio de Trump

Entre los asistentes se cuenta al canciller Juan Ramón de la Fuente, la titular de Sener, Luz Elena González y Roberto Velasco.

Corte cierra puerta al “asesino de Tlatelolco”

Bateó la posibilidad de estudiar un amparo de Javier Méndez Ovalle, conocido como “el asesino de Tlatelolco” por el feminicidio en 2013 de la adolescente Sandra Camacho.
Anuncio