°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Neil Young demanda a Trump por usar sus canciones en campaña

Imagen
Neil Young interpuso una demanda con el fin de impedir que el presidente Donald Trump utilice sus canciones en mitines de la campaña presidencial. Foto Afp
06 de agosto de 2020 19:37

Madrid. La leyenda viva del rock, Neil Young, ha demandado a la campaña electoral de Donald Trump por infringir los derechos de autor. El motivo ha sido el uso de dos de sus canciones en mítines y otros eventos políticos del presidente, que busca la reelección en las elecciones de noviembres de este año frente al demócrata Joe Biden.

"Esta denuncia no pretende faltar el respeto a los derechos y opiniones de los ciudadanos estadounidenses, que son libres de apoyar al candidato en las elecciones", declararon los abogados de Young en la denuncia, que fue presentada este martes 5 de agosto en el Distrito Sur de Nueva York y publicada en la página web del artista.

"Sin embargo, el demandante, en pleno uso de sus facultades, no puede permitir que su música se utilice como tema musical para una campaña que provoca división y está llena de ignorancia y odio", agregaron los representantes legales.

La campaña de reelección del republicano utilizó los temas Rockin' in the Free World y Devil's Sidewalk en varios mítines sin haber solicitado los permisos de derechos de autor, incluido el del pasado 20 de junio en Tulsa, Oklahoma, que generó muchas críticas por haber tenido lugar en medio de la pandemia del coronavirus.

La demanda no sorprende. En más de una ocasión, Young, que desde el pasado mes de enero es también ciudadano estadounidense, ha mostrado públicamente su rechazo a Trump, como también se ha opuesto varias veces a que sus canciones sean utilizadas en su campaña.

Con montaje teatral, poético y musical recordarán la figura de Roque Dalton

'El turno del ofendido' se montará simultáneamente en la Ciudad de México y Buenos Aires. El proyecto tiene como objetivo revalorar al periodista y guerrillero salvadoreño.

Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta

El "Azul Mediterráneo" no se venderá solo. Es la pieza estrella de una colección en puja por un monto estimado en unos 100 millones de dólares.

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fotógrafos fallecidos y ordena pesquisa

En homenaje en la FES Aragón reiteran demanda de justicia // Estudiantes evocan a Javier Valdez: “al buen periodista le falta sociedad que lo acompañe”
Anuncio