°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cierra con ligera pérdida de 0.12%, cotiza en 22.39 por dólar

Imagen
La bolsa logró una pequeña ganancia del 0.25%. Foto La Jornada
06 de agosto de 2020 18:33

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario, según el Banco de México, cerró la sesión del jueves con una ligera depreciación de 0.12 por ciento o 0.02 centavos, al cotizar en 22.39 pesos por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó la jornada con una marginal ganancia de 0.25 por ciento luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 37 mil 998.

Al interior, las ganancias de los grupos aeroportuarios GAP (8.84 por ciento), OMA (6.37) y ASUR (4.25) impulsaron al índice a cerrar en terreno positivo, después de GAP y OMA reportaron que durante julio transportaron, respectivamente, a un millón 6180 mil y 613 mil 300 pasajeros, por encima de las expectativas del mercado.

En las 32 emisoras restantes del índice se observaron resultados mixtos, con 17 cerrando con pérdidas y 15 con ganancias.

La sesión estuvo caracterizada por poco optimismo por parte de los inversionistas luego de conocer los datos de empleo en Estados Unidos.

Por la mañana se dio a conocer que las solicitudes de apoyo por desempleo en Estados Unidos se ubicaron en 1.1 millones para la semana que terminó el 1 de agosto, disminuyendo 249 mil con respecto a la semana pasada.

Aunque las solicitudes llevan 20 semanas consecutivas por arriba del millón, este es el menor nivel desde que inició la pandemia en marzo.

Del lado negativo destacó la incertidumbre por la pandemia, que a la fecha ha infectado a más de 19.13 millones de personas, con aumentos en el número de casos en algunos países que ya habían controlado la propagación del virus, como Alemania, en donde se registraron mil 285 nuevos contagios.

Adicionalmente, los legisladores estadunidenses no han llegado aún a un consenso sobre el nuevo estímulo fiscal, un día antes de que se dé el receso de agosto.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio