°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Dreamers' mexicanos pueden decidir elección de EU: Martha Bárcena

Imagen
La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, en la Reunión de Embajadores y Cónsules 2020 con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el 7 de enero de 2020. Foto José Antonio López
05 de agosto de 2020 19:30

Ciudad de México. Los “dreamers” mexicanos registrados en el programa DACA tienen amplia participación cívica y están en constante interacción con el Congreso norteamericano y con organizaciones de la sociedad civil promotoras de derechos político-electorales de la comunidad migrante, por lo que es uno de los grupos poblacionales que puede decidir los resultados de la elección de la Presidencia de Estados Unidos, y en México, expuso la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui.

Es importante que el Congreso estadunidense encuentre una solución para dar certidumbre legal a los beneficiarios DACA, y a partir de ello, se generen las condiciones para que puedan tener derecho a votar en los comicios de aquel país, como lo tienen en México, comentó.

La diplomática participó en los conversatorios sobre los efectos y desafíos políticos de la pandemia Covid-19, organizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Como parte del conversatorio virtual, Bárcena Coqui impartió a la distancia la Conferencia Magistral: El futuro del programa Acción diferida para los llegados en la infancia (DACA) y sus posibles consecuencias para las juventudes mexicanas residentes en Estados Unidos, donde indicó que actualmente se tienen registros de 649 mil personas jóvenes inscritas en dicho programa, de las cuales 521 mil 440 nacieron en México.

"Los jóvenes DACA son un tesoro para México, para la participación cívica y un tesoro también para los Estados Unidos", expresó la embajadora.

El consejero Electoral, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, presidente de la Comisión Permanente de Vinculación con Organismos Externos, explicó que el desafío para las autoridades electorales nacionales y locales es incentivar la participación de mexicanas y mexicanos que residen en el exterior.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio