°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CPTPP será clave en la recuperación económica: SE

Imagen
Tercera Reunión de la Comisión del Tratado de Integración Progresista de Asociación TransPacífico, #TIPAT, presidida por México. Foto @SE_mx
05 de agosto de 2020 23:29

Ciudad de México. El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT, o CPTPP por sus siglas en inglés), será clave en la recuperación económica global tras el paso de la pandemia de Covid-19, toda vez incentivará el flujo comercial entre naciones y la inversión, afirmó Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE).

En videoconferencia para brindar detalles de los resultados de la tercera reunión de la Comisión de Asociación Transpacífica del CPTPP, de la cual México fue el anfitrión virtual, la funcionaria destacó la importancia del tratado que entró en vigor hace año y medio, dado que los países que lo integran representan el 7 por ciento de la inversión global.

El CPTPP está conformado por Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.

Márquez destacó que la implementación del acuerdo beneficiará a todo el mundo y no sólo a los países que lo integran, pues se trata de un ejemplo de colaboración comercial que pueden adoptar las demás regiones para salir de la crisis que ha provocada la pandemia del nuevo coronavirus.

“Creemos firmemente que dadas las circunstancias actuales, es más importante que nunca para contrarrestar el proteccionismo y reforzar una actitud abierta, efectiva y justa, un sistema de comercio inclusivo y basado en normas para restaurar el crecimiento económico en todo el mundo”, apuntó.

En un comunicado conjunto, los países miembros del acuerdo señalaron que están decididos a continuar trabajando juntos hacia la etapa post Covid-19 con miras a la recuperación económica, incluso a través de trabajo continuo para establecer y fortalecer las cadenas de suministro y examinar las formas en que el tratado puede utilizarse.

“Estamos comprometidos a evitar medidas restrictivas del comercio injustificadas y medidas de aplicación acordes con las disposiciones del acuerdo para facilitar el flujo de bienes y servicios esenciales.durante la pandemia, incluidos suministros y equipos médicos, medicamentos, productos agrícolas y alimenticios”, indicaron.

Europa puede responder a aranceles en una hora: Scholz

El presidente estadunidense, Donald Trump, ha amenazado en repetidas ocasiones con promulgar aranceles contra sus mayores socios comerciales

Empresas chinas buscan sacar ventaja de DeepSeek

En los últimos días, los inversores chinos se han abalanzado sobre valores relacionados con la IA.

Trump fijará aranceles de 25% a importaciones de acero y aluminio

El anuncio se espera para este lunes y en la semana daría a conocer más aranceles “recíprocos”.
Anuncio