°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Olas de calor océanico pueden desplazar especies a miles de km

Imagen
En una playa de Bali. Foto Afp
05 de agosto de 2020 13:55

París. Peces y otras especies marinas podrían verse obligados a huir miles de kilómetros escapando de las olas de calor oceánico, de acuerdo a un estudio publicado este miércoles, que resalta los daños causados por estos aumentos repentinos de las temperaturas del agua.

Estas olas caniculares son terribles para los ecosistemas marinos, pues causan el blanqueamiento de los corales, matan aves marinas y obligan a algunas especies, como peces, ballenas o tortugas a buscar aguas más frías, alejadas de su hábitat habitual.

Estos topes de temperatura, que muchas veces pueden durar meses e inclusive años, imponen una presión adicional a los océanos, que ya se están calentando de manera progresiva a causa del cambio climático.

En tanto otras investigaciones se han dedicado a estudiar el impacto de estas olas de calor en el mar en sitios estáticos, como las barreras de coral, el estudio publicado este miércoles por la revista Nature se pregunta qué distancias tan lejanas deben recorrer las especies marinas para encontrar una temperatura del mar para ellas "normal".

"Esto es importante porque sabemos que numerosas especies marinas se trasladan muy rápido en largas distancias para encontrar un hábitat adecuado", explica a la AFP Michael Jacox, investigador de la Agencia meteorológica estadounidense (NOAA).

"No se quedan quietos en el lugar cuando el agua se calienta demasiado, pero ¿hasta dónde pueden viajar para encontrar agua más frías?", se pregunta.

Para intentar responder a esta cuestión, los investigadores analizaron los datos vinculados a las olas de calor marinas desde 1982 hasta 2019 y los movimientos de las especies correspondientes.

En algunas regiones, el agua más fría no está muy lejos. Pero en las zonas tropicales, donde las variaciones de temperatura del mar son muy débiles, las especies pueden necesitar desplazarse a más de 2 mil kilómetros para encontrar un hábitat adecuado a sus necesidades, según este estudio.

 

Cuando cerca de 400 ballenas piloto mueren en el mayor episodio masivo de varamiento registrado en Australia, los científicos señalan algunas razones potenciales que explicarían el fenómeno, incluyendo errores de navegación. Vía Graphic News

Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina

El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Anuncio